Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Checo Pérez se tomará seis meses para definir su futuro como piloto

El piloto mexicano Sergio Pérez aseguró este viernes que se tomará los primeros seis meses de 2025 para definir el siguiente paso en su carrera, que entró en pausa después de anunciar su salida de la escudería Red Bull en la Fórmula 1 en diciembre pasado.

"Mi prioridad es disfrutar, hacer cosas que no he hecho, estar con mi familia. En los próximos seis meses tomaré una decisión de qué es lo que quiero para el siguiente paso de mi carrera", explicó Checo Pérez en una conferencia en la ciudad de León.

El piloto tapatío puso en pausa su carrera tras 14 temporadas en la Fórmula 1 al rescindir su contrato con la escudería Red Bull. En su paso por el Gran Circo, 'Checo' Pérez se convirtió en el mexicano con más victorias, al terminar con seis, pero sus malos resultados del último año en Red Bull lo condenaron a abandonar el Mundial de Fórmula Uno.

¿Checo Pérez planea volver a la Fórmula 1?

"Es muy temprano para dar una respuesta de si pretendo volver a la Fórmula Uno. Todo pasó muy rápido al final de la temporada pasada, no me esperaba dejar el equipo", añadió Pérez, que tenía contrato con Red Bull hasta 2026.

A pesar del duro golpe de dejar la máxima competición de automovilismo del mundo, Pérez reconoció disfrutar de su nueva etapa, en la que tras varios años puede convivir con su familia.

"Mi mayor motivación ahora es llevar a mis hijos por un buen camino y estar más presente en sus vidas. Me ilusiona muchísimo estar con mi familia porque en la Fórmula Uno solo piensas en ser mejor piloto, prepararte mejor, no tienes tiempo para más", aseguró.

Entre los planes que tiene en el futuro cercano es tomarse unas vacaciones y conocer el mundo, además de que en tres semanas debe acompañar a uno de sus hijos a un torneo de fútbol en México.

"Mi mayor motivación es que tengo un torneo fútbol con Checo en tres semanas y nos vamos a ir a viajar por México. Mi mayor motivación es que nos vaya bien en su torneo, que lo pueda disfrutar mucho con mi hijo", sentenció el piloto de 34 años.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes