Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Sheinbaum alista el decreto para desaparecer Segalmex y fusionarla con Diconsa

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el anteproyecto para la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) con Diconsa, conforme a lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su administración.

El decreto precisa diversas disposiciones que señalan "las actividades a desarrollar para llevar a cabo el proceso de desincorporación por fusión" que concluirá con la creación de una nueva unidad que denominada Tiendas del Bienestar, de la que María Luisa Albores será su titular.

También se establece que Segalmex deberá realizar un inventario y someter sus estados financieros a un auditor que será designado por la  Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Función Pública). 

Además, el documento que deberá firmar la presidenta Sheinbaum afirma que los derechos labores de los trabajadores de Segalmez serán respetados.

La decisión entrará en vigor una vez que el documento sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

Cabe recordar que, cuatro años después de la creación por decreto de Segalmex, en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al menos 22 funcionarios fueron investigados por un desfalco millonario realizado a esta institución.

Como parte de las pesquisas, René Gavira, extitular de Segalmex, fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, derivado del desfalco por más de 142 millones de pesos a Diconsa.

El exfuncionario es señalado, en su calidad de titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, de haber conformado una red de socios comerciales con el fin de otorgarles contratos ilícitos de Liconsa, Diconsa y Segalmex.

Al respecto, en la conferencia de del 25 de julio de 2024, el expresidente López Obrador reconoció que dicho fraude es "la mancha" que se llevaba su gobierno.

Por su parte, en el marco del inicio del sexenio de la mandataria Sheinbaum, en septiembre del año pasado, durante el anuncio de la nueva unidad, la presidenta evitó mencionar las razones para desaparecer Segalmex.

"Vamos a fusionar Segalmex con Diconsa para hacer una sola unidad, tuvo sus problemas que ya conocen algunos", dijo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes