Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empieza un alto al fuego en Gaza tras más de quince meses de guerra

Miles de palestinos se echaron a la carretera este domingo para regresar a sus casas en la Franja de Gaza, donde entró en vigor un cese el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás tras más de quince meses de guerra.

La tregua empezó casi tres horas después de lo acordado porque Hamás comunicó con retraso la lista de rehenes que preveía liberar este domingo.

Cuando Israel recibió la lista, indicó que el cese el fuego se implementaría a las 09H15 GMT. Catar, que interviene como mediador en el conflicto junto a Estados Unidos y Egipto, confirmó poco después que la tregua entró en vigor.

Hamás justificó el retraso por "complicaciones en el terreno y la continuación de los bombardeos" de Israel este domingo, que, según la Defensa Civil gazatí, dejaron ocho muertos en la Franja, un territorio devastado por el conflicto, desencadenado por un ataque de los islamistas en Israel el 7 de octubre de 2023.

Antes incluso de que el alto el fuego entrase en vigor, miles de desplazados palestinos, cargados con sus enseres, se echaron a la carretera, en camionetas, carros arrastrados por burros y a pie, en el norte y en el sur de la Franja, según imágenes de AFP.

En Jabaliya, en el norte de Gaza, escenario de una intensa operación militar israelí desde octubre, los habitantes descubrieron un desolador paisaje lleno de escombros.

Al final del Ángelus, el papa Francisco pidió que el alto al fuego "sea respetado de inmediato" por ambas partes y expresó su "gratitud a los mediadores".

Advertencia de Netanyahu

El acuerdo fue negociado durante meses por los mediadores y entró en vigor en vísperas de la investidura de Donald Trump como presidente estadounidense.

Aún así, Netanyahu aclaró el sábado que se trata de "un alto el fuego provisional" y que Israel se reserva "el derecho de reanudar la guerra con apoyo estadounidense".

En Israel, el acuerdo generó divisiones y el partido del ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, de ultraderecha, hostil al pacto, anunció que dejaba la coalición de Netanyahu. Sin embargo, esto no pone en peligro el gobierno, que todavía goza de una estrecha mayoría en el Parlamento.

"Si Hamás permanece en el poder, la inestabilidad regional que provoca podría perdurar. No hay futuro de paz, de estabilidad ni de seguridad para ambas partes si Hamás sigue en el poder en la Franja de Gaza", señaló por su parte el canciller israelí, Gideon Saar.

Según el texto acordado, 33 rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 serán devueltos en la primera fase de la tregua, de 42 días.

En el mismo período, 737 prisioneros palestinos serán liberados de las cárceles israelíes, según el Ministerio israelí de Justicia.

Un funcionario militar dijo que la liberación de rehenes se llevará a cabo en tres puntos de la frontera de Israel con Gaza, donde serán atendidos por médicos y luego trasladados a hospitales.

El brazo armado de Hamás publicó una lista de tres rehenes israelíes que serán liberadas este domingo, tres mujeres secuestradas el 7 de octubre.

Según el Foro de Familias de Rehenes, se trata de Emily Damari y de Doron Steinbrecher, capturadas en el kibutz Kfar Azza, y de Romi Gonen, secuestrada en el festival de música Nova.

Por su parte, Israel estableció una lista de 90 detenidos palestinos que podrían ser liberados este domingo, en su mayoría mujeres y menores de edad.

Hamás indicó que esperaba que Israel le transmitiera esa lista "dentro de poco", y precisó que el acuerdo establece "la liberación de 30 prisioneros palestinos a cambio de cada civil retenido".

Entre los prisioneros palestinos que forman parte del acuerdo se encuentra Zakaria al Zubeidi, exlíder de las Brigadas de Mártires de Al Aqsa, el brazo armado del partido Fatah del presidente Mahmud Abás.

En esta primera fase se negociarán las modalidades de la segunda, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes. La tercera y última fase estará dedicada a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.

600 camiones de ayuda

Además de las liberaciones de rehenes, la primera etapa del acuerdo incluye, según el presidente estadounidense Joe Biden, "un alto el fuego total", la retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria.

Las autoridades egipcias precisaron que el acuerdo prevé "la entrada de 600 camiones de ayuda al día", incluyendo 50 de carburante.

Según la ONU, los primeros camiones de ayuda humanitaria entraron en Gaza "apenas quince minutos después" de que se implementara la tregua.

El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 comportó la muerte de 1,210 personas en Israel, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 94 siguen como rehenes en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

En respuesta a ese ataque, Israel emprendió una campaña aérea y terrestre en la Franja que se cobró la vida de al menos 46,913 personas, principalmente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes