Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Este es el recuento actualizado de muertos en la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad presentó una actualización de la cifra total de muertos desde el inicio de la guerra hasta la entrada en vigor del alto al fuego. El recuento actualizado por el instituto controlado por Hamás ascendía a 47,035 fallecidos por los ataques de Israel en la región.

En las últimas 24 horas (es decir, desde la madrugada del domingo hasta la de este lunes), al menos 60 personas murieron en los últimos ataques lanzados por el Ejército y otros 62 cadáveres fueron recuperados y trasladados a los hospitales de la Franja.

La Defensa Civil Palestina alertó este lunes de que todavía quedan miles de cuerpos bajo los escombros que no pueden recuperar ante las pérdidas humanas y materiales que han sufrido sus equipos en este largo año de bombardeos israelíes.

"Exigimos el ingreso de equipos de defensa civil de países hermanos a la Franja de Gaza para apoyarnos en el cumplimiento de nuestro deber de enfrentar la catastrófica realidad que nos ha dejado la guerra, que excede la capacidad del aparato de defensa civil en la Franja de Gaza", dijo hoy el portavoz de la Defensa Civil Palestina, Mahmud Basal.

En la nota, Sanidad también informa de que más de 300 personas resultaron heridas durante la última jornada por lo que la cifra total de heridos se eleva a 111,091 desde el inicio de la ofensiva israelí.

Por otra parte, la agencia de noticias palestina, Wafa, reportó que las fuerzas israelíes abrieron fuego este lunes en el centro y sur de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja, lo que dejó al menos a cuatro palestinos heridos, incluidos niños uno de los cuales se encuentra en estado grave.

Además, otros tres niños quedaron heridos por la explosión "de un objeto sospechoso dejado" por las tropas israelíes, de acuerdo con Wafa.

Hubo también otros tres heridos por otro ataque con un dron lanzado también la urbe de Rafah.

El Ejército israelí todavía no se ha pronunciado sobre estos últimos ataques a preguntas de EFE.

El alto el fuego en la Franja de Gaza entró en vigor este domingo a las 11:15 hora local (09.15 GMT) tras el acuerdo firmado entre Israel y Hamás en Catar la semana pasada que prevé el intercambio gradual de rehenes por presos palestinos.

El primer canje se materializó ayer con la liberación de tres rehenes israelíes, tres mujeres civiles, por 90 presos palestinos, que en su mayoría eran mujeres y menores.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes