Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Por negligencia de Morena, y su complicidad con el crimen organizado, se impusieron aranceles a México: CDEPRI

Alejandro Domínguez, Dirigente Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chihuahua, señaló que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es consecuencia directa de la negligencia del gobierno de Morena en combatir la delincuencia y el narcotráfico.

"El gobierno de Morena ha demostrado una clara incapacidad para abordar los problemas de seguridad y justicia en nuestro país, lo que ha llevado a la pérdida de confianza de nuestros socios comerciales", afirmó Domínguez.

El dirigente estatal del PRI también señaló que su partido No apoyará al gobierno de Morena en sus "ocurrencias y locuras"; pues es necesario que el gobierno asuma su responsabilidad y esté a la altura de los retos que demanda la nación.

Domínguez Domínguez, sostuvo que en Morena no tienen experiencia ni capacidad; no han sabido cooperar; no llaman al diálogo; se encuentran completamente rebasados y se están convirtiendo en los principales responsables de la peor crisis de seguridad, humanitaria y migratoria en la historia de México, por su evidente incompetencia y falta de estrategia.  

No obstabte adelantó que “no dejaremos de insistir en que los gobiernos de Morena asuman su responsabilidad y estén a la altura de los retos que demanda la nación,  Chihuahua, tal como el PRI lo ha hecho siempre”.


"El PRI siempre ha sido un defensor de los intereses de México y de su pueblo, y no permitiremos que el gobierno de Morena continúe poniendo en riesgo nuestra economía y nuestra seguridad, por su negligencia, incapacidad y complicidad con el crimen organizado, concluyó Domínguez.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes