Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se instala subcomisión para vigilar el crédito de 570 millones otorgado al municipio de Chihuahua

Con el objetivo de asegurar que los recursos públicos se ejerzan con responsabilidad y transparencia, este martes quedó formalmente instalada la Subcomisión Especial de Seguimiento al Crédito de Obra Pública por 570 millones de pesos, propuesta por la diputada Brenda Ríos. Este financiamiento fue aprobado por el Congreso local para la construcción de tres puentes vehiculares en la capital del estado.

Durante su mensaje en la instalación de la subcomisión, la diputada Ríos enfatizó que este órgano legislativo surge del compromiso de evitar errores del pasado, luego de que el alcalde Marco Bonilla perdiera el crédito inicial por no cumplir con los requisitos en tiempo y forma. “Así de simple. Así de grave”, sentenció.

“Morena votó a favor de ese crédito, pero con una condición clara: crear esta comisión para vigilar puntualmente el uso del recurso y asegurar que esta vez sí se cumpla con la promesa hecha a los ciudadanos”, declaró la legisladora, quien también subrayó que no se trata de otorgar un cheque en blanco, sino de ejercer los controles democráticos que exige la ciudadanía.

Ríos señaló que se convocará a especialistas en movilidad, ingeniería y desarrollo urbano para acompañar los trabajos de la subcomisión, y no descartó solicitar la comparecencia del presidente municipal. “Cuando no se planifica con visión, las consecuencias las paga la ciudadanía”, afirmó.

Finalmente, la diputada reconoció la voluntad política de sus homólogos Jorge Soto y Arturo Medina por su disposición para integrar esta comisión. “Hoy dejamos constancia ética y legislativa de que sí hay quienes se toman en serio la representación popular”, concluyó.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes