Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a cuatro policías municipales de Villagrán, Guanajuato; son acusados de operar para el Cártel de Santa Rosa de Lima

Guanajuato.- Cuatro policías municipales presuntamente vinculados con el Cártel del Marro, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, fueron detenidos en las instalaciones del cuartel.

Los uniformados fueron señalados de privar de la libertad a sujetos que eran posibles objetivos del cártel, según fuentes cercanas. 

Otros dos miembros del cártel fueron capturados con armas de alto calibre y equipo táctico en la Comunidad de Santa Rosa de Lima, donde surgió el grupo criminal local.

La Fiscalía de Guanajuato en un operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP) junto con autoridades federales tomaron las instalaciones para cumplir con los mandamientos judiciales en el municipio de Villagrán.

La alcaldesa Cinthia Teniente informó que se trataba de un operativo "Trueno" donde las armas y personal son revisados como protocolo, pero aseguró que esta detención no fue resultado del mismo. 

"De manera preliminar, se informa que hay seis detenidos, se aseguraron armas y equipo táctico", confirmó la SSP sin revelar más detalles.

Medios locales informaron que el operativo "Trueno" sí estaba dirigido para lograr la captura de los oficiales que operaban para el Cártel del Marro.

En la carretera Celaya- Salmanca, cuatro uniformados de diferentes rangos fueron capturados, mientras que otros que se encontraban en la zona lograron escapar, no se determinó el número de oficiales que estaban presentes. 

Según los informes, los policías que estaban vinculados con el grupo delictivo también se encargaban de supervisar que mientras se realizaban los delitos no hubiera ninguna detención.

El Cártel del Marro surgió en la comunidad de Santa Rosa de Lima, como un grupo local, ahí en acciones coordinadas con los agentes de investigación, se cateó varios inmuebles donde fueron aprehendidas dos personas armadas y equipo. 

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y serán juzgados por un juez por los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes