Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se reúne con funcionarios de Gobernación

Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encabezan una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación en la que abordarán las inconformidades y observaciones de la reforma promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la búsqueda de personas.

Este colectivo ha sido uno de los que se ha quejado por no haber sido tomados en cuenta en la elaboración de la reforma a la Ley General en materia de desapariciones.

Ante el planteamiento del Ejecutivo para una reforma en materia de desapariciones, colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas solicitaron de forma insistente un parlamento abierto que nunca fue concedido por las autoridades. También hicieron más de medio millar de propuestas en encuentros con la Secretaría de Gobernación, de las cuales solo fue contemplada una treintena.

Desde su perspectiva, la falta de iniciativa por parte del Senado y el formato de los diálogos son muestra de que no hay una voluntad real para tomar en cuenta a las familias, pues las mesas no se desarrollaron en una lógica de revisar la iniciativa, sino que se han abordado temas en general y sin metodología.

 

Uno de los ejes de la reforma es la creación de la Plataforma Única de Identidad, con la intención de conectar diversas bases de datos, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.

 

La Secretaría de Gobernación permitirá que las fiscalías y comisiones de búsqueda, nacionales y estatales, accedan a la Plataforma Única de Identidad para consultar información relativa a la búsqueda de personas.

 

Esta es la segunda vez que este colectivo acude a una mesa de diálogo con Gobernación.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes