No me ayudes comadre...

Decía mi padre, para hablar debes de tener los pelos de la marrana en la mano, para no correr el peligro de evidenciar la pendejez. Esto a colación de las recientes declaraciones de la directora de desarrollo urbano Adriana Díaz Negrete quien una vez más demostró que no es una persona capacitada para ejercer su cargo, demostrando que ni para defender la causa tiene talento y le falta mucho cacumen en estos menesteres. Resulta que la señora, intentó defender y blindar a su jefe Bonilla aseguró por Santa Cachucha que todos los desarrollos habitacionales, llámense fraccionamientos todos, toditos, todos están en regla y que cumplen con los requisitos establecidos por la ley.

Y de acuerdo con esto, existe una ruta que a lo mejor esta funcionaria desconoce y que gracias a esto hay infinidad de candados a asegurar antes de otorgar permiso, es decir divide y vencerás o disimularlas como es En; Chihuahua, los permisos para construir un fraccionamiento son autorizados por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUE) del municipio. La DDUE es la entidad encargada de evaluar y aprobar los proyectos de fraccionamiento, asegurándose de que cumplan con las normativas urbanas y de construcción. 

1. Presentación del anteproyecto:

El desarrollador debe presentar un anteproyecto de fraccionamiento ante la DDUE, a través de su plataforma en línea o de forma presencial.

2. Evaluación técnica:

La DDUE evalúa el anteproyecto para verificar que cumpla con los requisitos técnicos y legales.

3. Dictamen técnico:

Si el anteproyecto es aprobado técnicamente, se somete a consideración de la Comisión de Regidores de Desarrollo Urbano y Nomenclatura.

4. Autorización:

Una vez que la Comisión aprueba el anteproyecto, se emite la autorización para la construcción del fraccionamiento.

O séase que en este municipio todo está verys good veris well, razón por la cual todo lo que se ha dicho y peor aún lo sucedido tras las lluvias son culpa del espíritu santo o peor aún deja el camino libre para que todo mundo piense mal y acierte para que el alcalde sea señalado de lo que te guste y mande. O la funcionaria defiende a sus patronos, o séase los desarrolladores decidió defenderlos y redirigir el fuego a la figura de quien le paga sus cheques, compensaciones y hasta el aguinaldo, llámese Marco Bonilla. Que alguien por el amor de dios le diga que calladita se ve más bonita y que si de abrir la boca se trata que cuide las formas.

Otro escenario puede ser que esta funcionaria pensó que desviar la atención ciudadana y de la mirilla a los desarrolladores, con esto sería suficiente para salvarlo, jamás pensó que son sus declaraciones se brincó las trancas con su jefe y asumió que con lo declarado sería suficiente para enterrar el tema. Ahora que consciente o inconscientemente avivó la hoguera otorgó al alcalde en bandeja de plata a aquellos que han decidido iniciar por el camio de las acusaciones aspiraciones políticas electorales, ahora, ahora si Doña Adriana logró cajetearla reafirmando que no es apta para su cargo, pero como en el municipio no se reprime a funcionarios, ni se cambian ni despiden, pues a seguir esperando este tipo de cantinfladas. 

Hasta las 12 horas del día de ayer tan sólo en Ciudad Juárez 22 ciudadanos, buenos, malos o inocentes, fueron asesinados en la mejor frontera del norte y vaya usted a saber cuántos más chuparán faros en las próximas horas. Inmediatamente el polecía 777 envió la caballería por la vía aérea a reforzar la frontera, pero los muertos seguían acumulándose, como ya parece ser costumbre en Juárez y pues los muertos al hoyo o al crematorio y nuestras autoridades alegarán que esta cuota de muertos es producto del enfrentamiento entre carteles por quedarse con la plaza, conclusión que nadie duda, pero que se ha convertido en una válvula de escape natural, creíble para las autoridades que simplemente van a recoger cadáveres, cartuchos percutidos y enviar automóviles al corralón, tan solo eso se realiza organizadamente. Así las cosas.

Federico Guevara

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes