Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

No me ayudes comadre...

Decía mi padre, para hablar debes de tener los pelos de la marrana en la mano, para no correr el peligro de evidenciar la pendejez. Esto a colación de las recientes declaraciones de la directora de desarrollo urbano Adriana Díaz Negrete quien una vez más demostró que no es una persona capacitada para ejercer su cargo, demostrando que ni para defender la causa tiene talento y le falta mucho cacumen en estos menesteres. Resulta que la señora, intentó defender y blindar a su jefe Bonilla aseguró por Santa Cachucha que todos los desarrollos habitacionales, llámense fraccionamientos todos, toditos, todos están en regla y que cumplen con los requisitos establecidos por la ley.

Y de acuerdo con esto, existe una ruta que a lo mejor esta funcionaria desconoce y que gracias a esto hay infinidad de candados a asegurar antes de otorgar permiso, es decir divide y vencerás o disimularlas como es En; Chihuahua, los permisos para construir un fraccionamiento son autorizados por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología (DDUE) del municipio. La DDUE es la entidad encargada de evaluar y aprobar los proyectos de fraccionamiento, asegurándose de que cumplan con las normativas urbanas y de construcción. 

1. Presentación del anteproyecto:

El desarrollador debe presentar un anteproyecto de fraccionamiento ante la DDUE, a través de su plataforma en línea o de forma presencial.

2. Evaluación técnica:

La DDUE evalúa el anteproyecto para verificar que cumpla con los requisitos técnicos y legales.

3. Dictamen técnico:

Si el anteproyecto es aprobado técnicamente, se somete a consideración de la Comisión de Regidores de Desarrollo Urbano y Nomenclatura.

4. Autorización:

Una vez que la Comisión aprueba el anteproyecto, se emite la autorización para la construcción del fraccionamiento.

O séase que en este municipio todo está verys good veris well, razón por la cual todo lo que se ha dicho y peor aún lo sucedido tras las lluvias son culpa del espíritu santo o peor aún deja el camino libre para que todo mundo piense mal y acierte para que el alcalde sea señalado de lo que te guste y mande. O la funcionaria defiende a sus patronos, o séase los desarrolladores decidió defenderlos y redirigir el fuego a la figura de quien le paga sus cheques, compensaciones y hasta el aguinaldo, llámese Marco Bonilla. Que alguien por el amor de dios le diga que calladita se ve más bonita y que si de abrir la boca se trata que cuide las formas.

Otro escenario puede ser que esta funcionaria pensó que desviar la atención ciudadana y de la mirilla a los desarrolladores, con esto sería suficiente para salvarlo, jamás pensó que son sus declaraciones se brincó las trancas con su jefe y asumió que con lo declarado sería suficiente para enterrar el tema. Ahora que consciente o inconscientemente avivó la hoguera otorgó al alcalde en bandeja de plata a aquellos que han decidido iniciar por el camio de las acusaciones aspiraciones políticas electorales, ahora, ahora si Doña Adriana logró cajetearla reafirmando que no es apta para su cargo, pero como en el municipio no se reprime a funcionarios, ni se cambian ni despiden, pues a seguir esperando este tipo de cantinfladas. 

Hasta las 12 horas del día de ayer tan sólo en Ciudad Juárez 22 ciudadanos, buenos, malos o inocentes, fueron asesinados en la mejor frontera del norte y vaya usted a saber cuántos más chuparán faros en las próximas horas. Inmediatamente el polecía 777 envió la caballería por la vía aérea a reforzar la frontera, pero los muertos seguían acumulándose, como ya parece ser costumbre en Juárez y pues los muertos al hoyo o al crematorio y nuestras autoridades alegarán que esta cuota de muertos es producto del enfrentamiento entre carteles por quedarse con la plaza, conclusión que nadie duda, pero que se ha convertido en una válvula de escape natural, creíble para las autoridades que simplemente van a recoger cadáveres, cartuchos percutidos y enviar automóviles al corralón, tan solo eso se realiza organizadamente. Así las cosas.

Federico Guevara

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes