Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ONU pide protección para los migrantes tras hallazgo de fosas comunes con 49 cuerpos en el desierto de Libia

La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM) expresó este lunes su alarma por el reciente hallazgo de fosas comunes en el desierto libio, posiblemente de personas que intentaban emigrar hacia el Mediterráneo, y pidió a los países en ese recorrido más colaboración para crear rutas seguras.

"Urgimos a los gobiernos a fortalecer la cooperación regional para salvaguardar y proteger a los migrantes, sin importar su estatus, y en todas las etapas de sus travesías", indicó la organización en un comunicado.

La semana pasada 19 cadáveres fueron descubiertos en Jakharrah, 400 kilómetros al sur de Bengasi, y otros 30 en una fosa común en el desierto de Kufra, en el sureste del país, donde se teme que podría haber decenas más de cadáveres.

Los hallazgos formaron parte de redadas de la policía contra la inmigración irregular, en la que otros cientos de migrantes fueron rescatados de redes de traficantes.

"Demasiados migrantes en estas rutas sufren grave explotación, violencia y abusos", destacó la jefa de la misión de OIM en Libia, Nicoletta Giordano.

Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), Libia acoge cerca de 720 mil migrantes provenientes de 44 países, la mayoría del continente africano y gran parte desde Sudan que escapan del conflicto armado a través de Kufra, zona fronteriza entre los dos países.

Según el Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM, desde 2014 más de 6 mil 600 migrantes han muerto o desaparecido al intentar cruzar el desierto del Sáhara, 474 de ellos el pasado año, la cifra más alta en lo que va de década.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes