Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Papa Francisco se disculpa por no estar en la misa de hoy en el Vaticano

 

El papa Francisco permanecerá en el hospital el tiempo necesario para su tratamiento, además de que se le ordenó reposo absoluto para ayudar a su recuperación, informó el Vaticano

 El papa Francisco, que ha pasado las dos últimas noches en el hospital, se disculpó por faltar a una misa en el Vaticano el domingo, diciendo que todavía estaba recibiendo tratamiento para la bronquitis y agradeciendo a sus médicos por cuidar de él.

El prelado, de 88 años, ingresó el viernes en un hospital de Roma aquejado de una infección de las vías respiratorias. Sus médicos le han ordenado reposo y no pudo pronunciar su habitual oración dominical a los peregrinos en la plaza de San Pedro.

"Me habría gustado estar entre vosotros, pero como sabéis, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque aún necesito un tratamiento para mi bronquitis", dijo el Santo Padre en una breve versión escrita de la oración.

"Gracias por el afecto, la oración y la cercanía con la que me estáis acompañando en estos días, y quiero agradecer a los médicos y al personal sanitario de este hospital sus cuidados", añadió.

El cardenal que dirigió la misa del domingo en ausencia del papa abrió el oficio con un mensaje de apoyo.

"Nuestro primer pensamiento es para el papa Francisco. Rezamos por su salud, dando gracias por la visión y el apoyo que siempre nos da", dijo el cardenal José Tolentino de Mendonca durante la misa en la basílica de San Pedro.

La misa estuvo dedicada a honrar a los artistas en el Año Santo de la Iglesia Católica.

El Vaticano ha dicho que el sumo pontífice permanecerá en el hospital el tiempo necesario para su tratamiento.

Ha tenido gripe y otros problemas de salud varias veces en los últimos dos años.

Un comunicado del Vaticano publicado a última hora del sábado decía que al papa se le había "prescrito reposo absoluto" para ayudar a su recuperación.

Su tratamiento fue "ligeramente modificado con base en nuevos hallazgos microbiológicos", decía el comunicado. "Los análisis de laboratorio de hoy mostraron una mejora en algunos valores", añadió.

Los medios de comunicación italianos informaron el domingo de que el papa pasó una segunda noche tranquila en el hospital el sábado.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes