Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

FGR investiga a otros seis alcaldes de Morelos por su presunta participación en diversos delitos; suman ocho casos

Otros seis alcaldes del estado de Morelos son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR), así lo dio a conocer este jueves Hugo Bello Ocampo, delegado de la dependencia federal en la entidad.

Con ello suman ya ocho casos de ediles bajo la lupa de la FGR, pues en febrero pasado se informó que la dependencia sería la responsable de investigar a los presidentes municipales de Cuautla y de Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, por presuntos nexos con el crimen organizado.

Esto luego de que se difundiera un video donde aparecen ambos alcaldes en una reunión con un hombre identificado como Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, presunto líder de una célula criminal que opera en la región oriente de Morelos.

 

 

 

Delegado se reserva detalles sobre investigación a seis alcaldes de Morelos

 

En declaraciones a medios de comunicación, el delegado dijo este jueves que además de ellos, al menos otros seis ediles son investigados por la FGR, sin embargo, no compartió nombres y se reservó detalles respecto a los delitos que les imputan bajo el argumento de la secrecía en las indagatorias.

“Bueno, sí hay algunos asuntos en trámites, pero eso es información que tiene que tener reserva, secrecía”, dijo Bello Ocampo. Añadió que “no son muchas carpetas de investigación” las que están abiertas, pues se trataría de “media docena”.

En cuanto a la investigación contra los ediles de Cuautla y de Atlatlahucan, el delegado dijo que es la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la FGR, en Ciudad de México, la que está a cargo.

 

En febrero pasado, el titular de la Fiscalía de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, informó sobre el caso de Corona Damián y Toledano Amaro y que este se trataba de un asunto de competencia federal.

 

En ese momento puntualizó que no tenían denuncias formales por actos ilícitos en contra de ambos ediles.

 

Cuestionado sobre si los funcionarios debían pedir licencia mientras se llevan a cabo las indagatorias, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sólo indicó que los hechos serán sancionados de acuerdo a los resultados que se obtengan.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes