Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Agente que protegió a Trump en el atentado en Pennsylvania juramenta como nuevo director del Servicio Secreto

Este lunes, Sean Curran juramentó como nuevo director del Servicio Secreto de los Estados Unidos en una ceremonia realizada en el Despacho Oval, ante el presidente Donald Trump.

Sean Curran es uno de los agentes que cubrieron al ahora presidente Donald Trump cuando un hombre armado abrió fuego en su contra en un mitin de campaña Pennsylvania.

Donald Trump difundió un video en sus redes sociales del momento de la juramentación, donde asistieron otros funcionarios de su gabinete, además recordó el momento del ataque en el que resultó con una herida en la oreja.

 

"Las valientes acciones de Sean (Curran) cuando arriesgó su vida para ayudar a salvar la vida del presidente Trump en Butler, Pennsylvania, son un testimonio de su dedicación a la misión del Servicio Secreto de los Estados Unidos", aseveró Kristi Noem titular Departamento de Seguridad Nacional, de acuerdo con la Casa Blanca.

Desde enero, Donald Trump Jr., hijo del mandatario, había adelantado que su padre nombraría a Curran, quien dirigía el equipo personal del ahora presidente, para estar al frente del Servicio Secreto.

“Sean es un gran patriota y acabará con toda esta locura de una vez por todas. ¡No hay una persona mejor para ocupar este puesto!”, publicó Trump Jr. en X.

La agencia ha estado bajo escrutinio y presión después de que Trump resultara herido en el intento de asesinato en un mitin el 13 de julio de 2024 en Butler, Pennsylvania, y después de un segundo intento fallido de asesinato en su campo de golf de Florida el 15 de septiembre. 

En el primer intento, una bala le rozó la oreja derecha a Trump. En el segundo, no resultó herido.

 

Con información de AP.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes