Bruce Kasman, economista jefe del banco de inversión estadounidense JPMorgan, ha alertado de una posible recesión en EE.UU. Así lo indicó en declaraciones realizadas este miércoles a la prensa en Singapur, recoge Reuters.
"La situación actual en la que nos hallamos es de una elevada preocupación por la economía de EE.UU.", señaló, detallando que cree que existe un 40 % de posibilidades de que el país norteamericano caiga en recesión este año, frente al 30 % que había calculado a principios de 2025.
En este sentido, indicó que el riesgo aumentaría, probablemente hasta el 50 % o más, si los aranceles recíprocos que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado con imponer a partir de abril entraran significativamente en vigor.
Asimismo, señaló que el malestar en torno al estilo de la actual administración podría hacer tambalear la fe de los inversores en los activos estadounidenses si pusiera en tela de juicio la confianza, construida durante muchos años, en los mercados y las instituciones de Estados Unidos.
Las acciones estadounidenses han sufrido en los últimos días su mayor venta en meses, ya que los inversores se han puesto nerviosos ante la posibilidad de que el inquilino de la Casa Blanca frene la economía con aranceles a la importación.
Con información de actualidad.rt.com
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.