Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Demandan al gobierno de Trump por poner en baja administrativa a la mitad de la plantilla del Departamento de Educación

EFE.- Los fiscales generales de más de una veintena de estados demandaron este jueves al gobierno de Estados Unidos por su reciente decisión de poner a la mitad de la plantilla del Departamento de Educación en baja administrativa.

La demanda ha sido interpuesta ante una corte federal del estado de Massachusetts contra la medida, anunciada el martes, para despedir a 2 mil empleados del mencionado departamento en línea con la política del gobierno del presidente Donald Trump de recortar de manera sustancial la administración pública en Estados Unidos.

La demanda establece que la decisión adoptada por la secretaria de Educación, Linda McMahon, anula funciones clave del Departamento fijadas por la ley, y que ello causa un gran daño a los sistemas educativos de los estados querellantes.

La medida ha hecho que la plantilla del Departamento de Educación haya pasado de 4 mil 133 a 2 mil 183 trabajadores.

En esa reducción de mil 950 puestos, se cuentan casi 600 funcionarios que recientemente aceptaron renuncias voluntarias y jubilaciones.

El resto de trabajadores afectados serán colocados en baja administrativa a partir del 21 de marzo y recibirán salario y beneficios correspondientes hasta el 9 de junio, además de una indemnización una vez finiquitados sus contratos.

La decisión anunciada por McMahon llega en un momento en que la administración republicana sopesa firmar una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación, según ha informado The Wall Street Journal (WSJ).

El WSJ ya aseguró en febrero que la orden supondría un paso hacia el cumplimiento de una promesa de campaña de Trump de eliminar ese gabinete, limitar la participación federal en la educación y dar más autoridad a los estados en este ámbito.

Con información de Latinus

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes