Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Grok, la IA de X, confirma quién es el presidente más popular del mundo

Grok, el chatbot de X, antes Twitter, se ha popularizado en días recientes y numerosos usuarios han comenzado a realizar preguntas de diferentes temas, especialmente los relacionados con los políticos.

 

Por ejemplo, entre los mexicanos se ha consultado la ‘opinión’ de la IA sobre la seguridad en el país o qué sexenio ha sido el más inseguro. Pero también quién es la o el jefe de estado con más popularidad.

 

Grok habla de Sheinbaum

Ante la pregunta hecha por el presidente Nayib Bukele “¿quién era el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, la IA de la red social dio una respuesta un tanto sorprendente.

Ya que señaló que se trata de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

 

 

Según respondió el chatbot, se basó en los datos de la consultora Morning Consult, quien publica en su sitio una lista de aprobación que reciben líderes mundiales, aunque en ella, Sheinbaum aparece en el segundo lugar con un 69% de aprobación y un 25% de desaprobación, al corte de este 27 de marzo.

Mientras que en el primer lugar apareció el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien mantiene un 77% de aprobación y un 18% de desaprobación.

Aprobación histórica de Sheinbaum

Por otro lado, Sheinbaum mantiene una alta aprobación dentro del país, según han mostrado diferentes encuestas publicadas en meses anteriores.

 

Tal es el caso de la encuesta nacional de El Financiero, al cierre de febrero, la morenista logró alcanzar un 85% de aprobación, el porcentaje más alto que ha alcanzado un mandatario, registrado por el medio, en los últimos 30 años.

 

En el mismo periodo, la agregadora de encuestas de Polls MX también la posicionó cerca del mismo porcentaje con un 81%. Aunque para marzo esta ha caído un poco a 77%.

Sheinbaum ha logrado disparar su popularidad, en parte, por las negociaciones realizadas con el presidente Donald Trump, por el tema de la imposición de aranceles.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes