Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Admite Fernández Noroña que hay candidatos a jueces que defendieron a narcotraficantes; pide al INE cancelar su registro

El morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, reconoció que en las listas de candidatos judiciales que entregaron el Poder Legislativo y el Poder Judicial al INE, se filtraron abogados que defendieron a narcotraficantes, por lo que pidió a ese instituto cancelar sus registros. 

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que debería (retirarse)”, aseveró.

Por ello, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral para que cancele el registro de esos candidatos, de los cuales no dio ejemplo ni nombres.

 

“Y no deberían esperar a que haya sido la elección, creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen”, afirmó.

El legislador consideró que “sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, acreditado, con una conducta sistemática (llegue a ser juez o magistrado)”. 

Fernández Noroña reconoció que los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo fueron los responsables de evaluar y filtrar las candidaturas; “son los que debieron haber hecho esa revisión”, admitió.

“Se hizo la revisión y no es ninguna jiribilla, pero la mayoría, los tenemos contabilizados, la mayoría son del Poder Judicial, pero sí hay alguno del Poder Legislativo”, reconoció.

En tanto, el legislador de Morena dijo que al concluir el 30 de abril el periodo de sesiones, los senadores de ese partido se abocarán a difundir la elección judicial en sus estados.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes