Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bloqueos, incendios y caos: municipios de tres estados viven ola de violencia tras operativo federal contra el líder del CJNG

Un operativo de las fuerzas de seguridad federales para detener a un presunto líder de una organización criminal provocó este miércoles una reacción violenta en Michoacán. Guanajuato y Jalisco.

Cerca de las 2:00 de la tarde, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional ingresaron a Ocotlán, Jalisco, zona de influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para detener a un mando de la organización criminal, con liderazgo en Michoacán. 

Fue en este punto donde iniciaron los narco-bloqueos con unidades de carga y comercios incendiados en distintas zonas.

De inmediato, grupos afines al CJNG reaccionaron y se extendieron en 13 puntos del estado de Michoacán: la autopista Occidente, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato, La Piedad, La Piedad, Sauz de Abajo, La Cantera-Tarécuato, Carapan -Zacapu, Huaniqueo, Carapan, Buenavista – Apatzingán, Pomocuaran y Erongaricuaro.

La crisis se extendió también a Guanajuato, donde se realizaron bloqueos en puntos en donde los criminales también secuestraron unidades y les prendieron fuego. Los puntos se registraron en en la Carretera Pénjamo – Abasolo en la zona de los Ocotes; Pénjamo – La Piedad, en el tramo Albapesa; la carretera estatal Abasolo – San Gregorio y en la Carretera Federal 90 La Piedad – Pénjamo. 

Las corridas de autobuses de pasajeros, camiones de carga y paquetería fueron suspendidas. 

Hasta el cierre de la edición, las autoridades no han confirmado la detención de algún líder criminal, pero los operativos para recuperar la tranquilidad en Michoacán, Jalisco y Guanajuato continúan.

Con información de Latinus

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes