El 28 de abril a plena luz del día, justo enfrente del edificio de la sindicatura de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, el joven Ramsés Bastidas Arreola, de 16 años, se encontraba en una banca de la plazuela Benito Juárez, en el corazón de la localidad, y ya no se supo de él.
Lo mismo pasó con Ricardo Lechuga Verdugo, de 22 años, quien ese mismo día pasó por la plaza principal de la sindicatura y fue sometido a una revisión por parte de elementos de la Policía Municipal de Culiacán.
“La última vez que comentan las personas que lo vieron fue el día 28 de abril alrededor de las 1:50 de la tarde. Ramsés estaba sentado en esa banca y posteriormente él estaba hablando con su novia, llega una persona y le dice ‘muchacho, cuelga el teléfono”, detalló una familiar.
Después de que se llevaron a Ramsés, menciona la familiar de acuerdo con lo que le han comentado, a la zona llegó Ricardo y llevaba una mochila negra con él, “le abren la mochila, ven qué es lo que trae y lo suben también a una patrulla de la Policía Municipal aquí enfrente de la sindicatura”.
Un día después, el 29, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa emitió las fichas de búsqueda de los jóvenes. En ambos casos la fecha y lugar de la desaparición es la misma.
“Ya son muchísimas personas las que se han acercado a nosotros y nos han dicho, algunas vieron a Ramsés otras vieron a Ricardo, pero todas concuerdan con el día y la hora y las señas y características de ellos”, señaló la familiar.
De igual manera comentó que han tenido contacto con las autoridades, quienes les prometieron darle celeridad a la investigación para dar con su paradero: “Esperemos y pronto regresen con vida, la verdad no queremos represalia, solamente queremos a nuestros muchachos de regreso. Se los pedimos con todo el corazón”.
La desaparición de Ramsés y Ricardo ocurrió tan solo dos días antes de que el ayuntamiento de Culiacán realizara una sesión de Cabildo Abierto en la plazuelade Aguaruto, el mismo sitio donde fueron vistos por última vez.
Este caso ocurre en el contexto de la crisis de violencia e inseguridad que vive Sinaloa, en particular Culiacán, desde el pasado 9 de septiembre debido a las disputas internas en el Cártel de Sinaloa entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.
Desde esa fecha, con corte al 29 de abril, en la entidad se han registrado mil 193 homicidios dolosos, mil 357 privaciones de la libertad, 4 mil 533 vehículos robados, mil 107 personas detenidas y 77 abatidos.
Con información de Noroeste.
Con información de: Animal político.