Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Descubren túnel cerca del muro fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso

La detección de un túnel que conduce de la plaza de la Mexicanidad (Monumento de la Equis) hasta el muro fronterizo en el marcador número 28 generó un operativo de corporaciones de seguridad de Chihuahua y Estados Unidos.

Gran cantidad de personal de agencias estadounidenses se dieron cita en la puerta del muro fronterizo entre Patrulla Fronteriza (CBP), Guardia Nacional de Texas, del Departamento de Seguridad Nacional y del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Del lado mexicano, participaron decenas de elementos de la Fiscalía General del Estado Distrito Norte, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

En el operativo se logró asegurar varios artículos abandonados por migrantes que utilizaron los ductos para internarse de manera ilegal al país vecino.

El uso de la red de alcantarillas de Ciudad Juárez por grupos criminales para cruzar migrantes a El Paso, Texas, es de conocimiento público desde hace tiempo.

Túnel se conecta con la red de alcantarillado de Ciudad Juárez

En operativos anteriores, la Patrulla Fronteriza se ha encargado de asegurar a indocumentados en el sistema público del drenaje pluvial en territorio estadounidense.

También se cuenta con reportes de inteligencia sobre el uso de estos túneles por organizaciones criminales para el trafico de personas hacia los Estados Unidos.

El operativo realizado este viernes por la tarde se realizó en el Punto 28, a espaldas de la Plaza de la Mexicanidad, donde se encuentra el Monumento de la Equis, área en la que se ubicaron túneles que conectan el alcantarillado.

La intensa movilización policíaca y de cuerpos de seguridad llamó la atención de automovilistas, quienes se encontraban por la prolongación Pérez Serna y hasta el bordo fronterizo.

Los integrantes utilizaron pulidores y maquinaria para lograr ingresar a las alcantarillas y realizar una inspección, posiblemente alertados de la presencia de migrantes y traficantes de personas.

Entre los objetos asegurados se encontraron palas, barretas, un hacha, linternas, radios de comunicación, sopletes y bolsas con prendas de vestir.

Con información de El Financiero.

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes