Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano sufre pérdidas frente al dólar hoy, tras jornada ganadora

Después de una jornada de ganancias, el peso mexicano sufrió una depreciación en la apertura de los mercados el día de hoy jueves 16 de enero de 2025. El tipo de cambio de dólar estadounidense a pesos mexicanos se estableció en $20.57 por unidad. Esto implicó una depreciación del 0.56 por ciento con respecto al cierre del día de ayer, en el que el precio de la divisa de Estados Unidos era de $20.46 pesos.

De acuerdo con el índice dólar, la moneda estadounidense logró un ligero fortalecimiento del 0.06 por ciento.

Con esto, el peso mexicano se convirtió en la moneda con más perdidas frente al dólar de entre un grupo de 16 divisas emergentes. Cabe destacar que 12 de ellas han registrado números negativos en la apertura del mercado del día de hoy.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el tipo de cambio en 20.4875 pesos por dólar para este jueves 16 de enero. Cabe destacar que esta cotización es la determinada por el Banco de México (Banxico) a partir de un promedio calculado por las cotizaciones tanto al mayoreo como al menudeo.

El costo para pagar obligaciones en dólares estadounidenses, de acuerdo al medio oficial, se estableció en 20.4820 pesos por unidad.

Este es el tipo de cambio en los principales bancos de México

Banco  Compra  Venta 
Afirme     $19.50$21.10
Banco Azteca$19.55$20.71
BBVA Bancomer$19.60$20.75
Banorte     $19.15$20.80
Citibanamex    $19.84$20.99
Scotiabank      $17.00$20.90

Recuerda que el tipo de cambio de dólar estadounidense a pesos mexicanos se actualiza a lo largo de la jornada.

Tomado de Informador.mx

Con información de Bloomberg

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes