CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El boxeador Julio César Chávez Jr. solicitó un amparo contra su detención y aunque le fue concedida una suspensión de plano, la medida no lo protege de que, una vez que llegue a México, las autoridades ejecuten la orden de aprehensión emitida desde hace dos años en su contra.
El amparo fue tramitado por el abogado Christian Camacho Ruiz a nombre de Julio César Chávez Carrasco y la demanda fue radicada por el juez Cuarto de Distrito en el estado de Baja California, con residencia en Mexicali, Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez.
Al recibir la demanda de amparo el juez Ayala Gutiérrez le concedió al boxeador una suspensión de plano para que cesen de inmediato los actos prohibidos por el artículo 22 constitucional en su contra.
“Para que de inmediato cese todo ataque a la libertad fuera de procedimiento e incomunicación, golpes, tormentos, malos tratos, o cualquier otro que sea cruel, inhumano, degradante o que atente contra la vida e integridad del quejoso y demás actos prohibidos por el artículo 22 constitucional y los instrumentos internacionales mencionados. Para el debido cumplimiento de esta suspensión, las autoridades responsables bajo su más estricta responsabilidad, de inmediato deberán abstenerse de llevar a cabo cualquier acto que implique lo anterior”, señala el acuerdo notificado este lunes en el expediente 681/2025.
Con relación a la privación de la libertad, la suspensión concedida por el juez Ayala Gutiérrez no evita que el deportista sea detenido.
“Se CONCEDE la SUSPENSIÓN DE PLANO, para que las autoridades responsables en los casos siguientes realicen lo que a continuación se precisa: 1. En caso de que el quejoso se encuentre detenido por la posible comisión de un delito, bajo su más estricta responsabilidad, deberán ponerlo sin demora alguna a disposición del Ministerio Público. 2. En el supuesto de que el quejoso no se encuentre detenido por la posible comisión de un delito, deberán ordenar su inmediata libertad”, indica.
“Salvo que se trate del cumplimiento de una orden de aprehensión librada por autoridad judicial, caso en que deberá ponerlo de inmediato a disposición de la misma”.
Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 3 de julio en Estados Unidos por encontrarse ilegalmente en dicho país.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que acelerará su deportación a México donde tiene una orden de captura vigente desde el año 2023, según lo informado posteriormente por la Fiscalía General de la República (FGR), por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Proceso confirmó que, una vez que Julio César Chávez Jr. sea entregado a México, las autoridades lo pondrán a disposición del juez que ordenó detenerlo.
El 6 de julio el titular de la FGR afirmó que la defensa de Chávez Jr. tramitó diversos amparos para evitar su captura.
De acuerdo con los estrados judiciales, el juez Ayala Gutiérrez indicó que, de una búsqueda en los sistemas electrónicos del Poder Judicial de la Federación (PJF) fueron halladas diversas demandas de amparo a nombre del boxeador en diferentes estados de la República, incluida la Ciudad de México.
Por ello, el juez no ha admitido la demanda de amparo tramitada a su nombre y ordenó buscarlo para que indique si desea continuar con el juicio en el estado de Baja California.
“Se requiere al promovente de la demanda de amparo licenciado Christian Camacho Ruíz, para que, dentro del plazo de CINCO DÍAS, contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la notificación que se le haga del presente proveído, con las copias necesarias del escrito aclaratorio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110 del mismo cuerpo legal, bajo protesta de decir verdad, aclare su demanda para el efecto siguiente: a) Si es su voluntad que sea este juzgado el que conozca del juicio de amparo, o bien, si fue presentada por error ante este órgano jurisdiccional”, precisa.
Con información de: Proceso.