Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hernán Bermúdez fue detenido por lazos con el crimen organizado en 2006: Federico Döring

El diputado del PAN, Federico Döring, afirmó que Hernán Bermúdez Requena ya había sido arrestado por tener lazos con el crimen organizado en 2006.

En un video, el panista recordó que durante el gobierno de Vicente Fox, Bermúdez fue arrestado por el área especializada en delincuencia organizada de la extinta Procuraduría General de Justicia.

Abunda que por esta circunstancia, sus lazos con el crimen eran conocidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por el senador Adán Augusto López —quien lo nombró secretario de Seguridad de Tabasco cuando fue gobernador— y por José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO y quien hoy es secretario de Gobernación del estado.

 “A pesar de eso, no sólo milita en Morena, sino que lo invitaron al gobierno de Adán Augusto", afirma el diputado.

De acuerdo con sus comentarios, esto habría tenido el objetivo de no pactar con narcotraficantes y hacer narcotráfico desde el gobierno.

El pasado 11 de julio, el comandante Miguel Ángel López Martínez confirmó que existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena desde febrero por sus presuntos vínculos con la célula del CJNG "La Barredora" y que este se encuentra prófugo.

Este viernes, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, se dijo dispuesto a acudir ante cualquier autoridad que lo requiera, como parte de la investigación de la Fiscalía General de Justicia de Tabasco, que actualmente busca por vínculos con el crimen organizado a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de ese estado cuando López Hernández fue gobernador tabasqueño.

“Aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, dijo en un breve mensaje posteado en sus redes sociales.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes