Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Checo Pérez pagó por los errores de Red Bull, asegura el diseñador Adrian Newey

La salida de Checo Pérez de Red Bull tras cuatro temporadas con el equipo fue abrupta y sin muchas explicaciones, pero para el diseñador del RB20, Adrian Newey, la falta de experiencia de los ingenieros y su nula preocupación por corregir el rumbo perjudicaron al mexicano, e incluso al tetracampeón Max Verstappen.

En una entrevista con el sitio Auto Motor und SportNewey, quien renunció a Red Bull en mayo pasado y meses después fue firmado por Aston Martin, reveló cómo la escudería austriaca decidió continuar con el desarrollo del RB20, pese a que se percató que el rumbo estaba afectando el manejo de Checo y Max .

“Por lo que pude ver, el coche ya estaba (2024), y a través de las últimas etapas de 2023 también diría, empezando a ser más difícil de conducir; y, por supuesto, eso se adapta a Max, que podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo: Checo no podía”, aseguró Newey en referencia a los resultados del mexicano en 2024.

Newey se mantuvo en su cargo en Red Bull hasta el Gran Premio de Japón (cuarto GP de la temporada), luego de eso no volvió a participar en el trabajo de carrera. Red Bull ganó, con Max Verstappen, cuatro de los primeros cinco Grandes Premios de 2024, con Checo Pérez en el 1-2 en tres de ellos y un podio más de tercer lugar en China, pero el mexicano cayó en un bache y cerró la temporada en octavo lugar, tras ser subcampeón en 2023. 

PREOCUPACIÓN

Newey asegura que los problemas del auto eran notorios desde el final de la temporada 2023.

“Así que comenzó también a través de 2023 a verse más una diferencia en el rendimiento entre los compañeros de equipo, Max y Checo; eso se mantuvo en la primera parte de 2024, pero el coche era todavía lo suficientemente rápido como para ser capaz de hacer frente a ello”.

Por lo tanto, Newey atribuye el declive de Checo a la “inexperiencia” de los ingenieros tras su salida de Red Bull.

“Es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización; y, por lo que puedo ver desde fuera, pero no sé, los chicos de Red Bull, esto no es una crítica, pero creo que simplemente, tal vez por falta de experiencia, siguieron en la misma dirección. Y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir”, sentenció.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes