Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alto al fuego en Gaza: Hamás entrega a tres rehenes e Israel libera a 183 prisioneros palestinos

AP.- Militantes liderados por Hamás entregaron el sábado a tres rehenes de aspecto demacrado y frágil, e Israel liberó a 183 prisioneros palestinos como parte de un frágil acuerdo que ha pausado la guerra en la Franja de Gaza.

La condición demacrada de los rehenes y las escenas de Hamás obligándolos a hablar en una ceremonia de liberación provocaron indignación en Israel y podrían aumentar la presión sobre el primer ministro Benjamín Netanyahu para extender el alto al fuego más allá de su fase actual de seis semanas.

Netanyahu ha señalado anteriormente que reanudaría la guerra, incluso si eso significaba dejar a decenas de rehenes restantes en cautiverio de Hamás.

Ante una multitud, combatientes armados de Hamás llevaron a Eli Sharabi, de 52 años, Ohad Ben Ami, de 56 y Or Levy, de 34, a un escenario para hacer declaraciones públicas antes de entregarlos a la Cruz Roja.

Los tres hombres civiles eran parte de un grupo de unas 250 personas secuestradas durante el ataque liderado por Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. Aparecieron en una condición física mucho peor que los 18 rehenes anteriores liberados durante el alto al fuego que comenzó el 19 de enero.

Más tarde el sábado, Israel comenzó a liberar a decenas de prisioneros palestinos, algunos de los cuales también parecían demacrados y débiles. La Media Luna Roja informó que siete de los liberados fueron llevados a hospitales para tratamiento.

La Cruz Roja indicó que está “cada vez más preocupada por las condiciones en torno a las operaciones de liberación” y llamó a todas las partes a garantizar que sean dignas y privadas.

La condición de los rehenes provoca preocupación

La condición demacrada de los rehenes y las declaraciones públicas —una desviación de las liberaciones de rehenes anteriores donde no se obligaba a hablar a los cautivos— provocaron indignación en Israel.

Un representante del Ministerio de Salud israelí, el doctor Hagar Mizrahi, notó “una desnutrición severa” y “una disminución significativa” en el peso de los rehenes.

El coordinador oficial israelí para los rehenes, Gal Hirsch, declaró: “Israel ve con gran severidad las repetidas violaciones de Hamás, y con aún mayor severidad la condición de los tres rehenes que fueron liberados esta mañana... No permaneceremos en silencio ante esto. Se ha transmitido un mensaje a los mediadores y se tomarán medidas en consecuencia”.

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, manifestó que las “escenas difíciles” eran motivo para extender la tregua y traer a casa a los rehenes restantes.

En una aparente respuesta a las preocupaciones sobre la salud de los rehenes liberados, el ala militar de Hamás, las Brigadas Qassam, afirmó que había “hecho esfuerzos para preservar sus vidas a pesar del bombardeo (israelí)”.

Muchos palestinos liberados de las cárceles israelíes durante el alto al fuego también parecían demacrados y pálidos, y han denunciado abusos y malos tratos en la custodia israelí.

La fase actual de la tregua no parece haber sido afectada por la sorprendente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar a la población palestina fuera de Gaza, que fue bienvenida por Israel pero rechazada vehementemente por los palestinos y la mayoría de la comunidad internacional.

Pero podría complicar las negociaciones sobre la segunda fase, cuando Hamás debe liberar a decenas de rehenes más a cambio de un alto al fuego duradero.

Hamás podría ser reacio a liberar más cautivos, y perder su principal ficha de negociación, si cree que Estados Unidos e Israel están seriamente interesados en despoblar el territorio, lo que, según grupos de derechos, violaría el derecho internacional.

rehen liberado Israel

La primera fase del alto al fuego exige la liberación de 33 rehenes y casi 2 mil prisioneros, el retorno de los palestinos al norte de Gaza y un aumento de la ayuda humanitaria al territorio devastado.

Israel dice que Hamás ha confirmado que ocho de los 33 están muertos. La semana pasada, los palestinos heridos pudieron salir de Gaza hacia Egipto por primera vez desde mayo.

Este fue el quinto intercambio de rehenes por prisioneros del alto al fuego.

Más de 70 rehenes permanecen en Gaza, de los cuales Israel dice que 34 se cree que están muertos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes