Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 30 medios piden a Trump levantar veto a AP y restablecer su acceso a la Casa Blanca y Air Force One

EFE.- Más de una treintena de medios estadounidenses han pedido al gobierno de Donald Trump que levante el veto a la agencia de noticias Associated Press (AP), que le impide acceder a eventos en la Casa Blanca y viajar en el avión Air Force One como parte del grupo de prensa presidencial.

El Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa (RCFP por sus siglas en inglés) y estos medios solicitan en una carta enviada por correo electrónico a la jefa de gabinete de Washington, Susie Wiles, que restablezca la participación de AP en los eventos presidenciales y que no se tenga en cuenta "el punto de vista editorial" a la hora de limitar el acceso a la Casa Blanca

Entre los medios de comunicación que firman la misiva, enviada el pasado 17 de febrero pero hecha pública hoy, se encuentran las cadenas de televisión Fox News y Newsmax, de tinte conservador, además de otros grandes rotativos como The New York Times, The Washington Post, CNN, el Wall Street Journal o The Atlantic.

También las agencias Reuters y Bloomberg, así como las revistas New Yorker y Time, participan en la petición. 

"Los medios que informan sobre la Casa Blanca tienen distintos enfoques editoriales, pero todas tienen el mismo interés colectivo en garantizar que nadie quede excluido por sus decisiones constitucionalmente protegidas", señalan, y apuntan que esta acción solo "amedrenta" a la prensa. 

"Condicionar el acceso a los actos de la Casa Blanca según las decisiones editoriales de cualquier medio de comunicación viola los principios de la Primera Enmienda", apuntan, y afirman que todos los medios se ven "afectados negativamente" cuando otro medio es señalado de una manera "que cruza una línea constitucional".

La Casa Blanca bloqueó la semana pasada el acceso de la agencia de prensa estadounidense AP al Despacho Oval y al avión presidencial Air Force One por no ajustarse a su decisión de renombrar el golfo de México como golfo de América.

Associated Press, en su guía de estilo, decidió seguir llamando al golfo de México "por su nombre original", aún mencionando el nuevo nombre elegido por el mandatario, Donald Trump, dado que se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes