Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

- Maestros truenan contra director de la secundaria  estatal 3011

Maestros truenan contra director de la secundaria  estatal 3011

Un grupo de maestros de la Secundaria Estatal, 3011 "María Edmee Álvarez" firmaron una carta abierta en contra del director, al cual acusan de malos manejos de los recursos de sociedad de padres y alumnos, del programa La Escuela Es Nuestra, discriminación en asignación de recursos y horarios, además de acoso laboral y hostigamiento, pese a que ya entregaron esta misma carta al supervisor de zona, Edgar Araiza, no han hecho nada y dicen que el director les advirtió que podían quejarse y quejarse pero que a él nadie lo quita, que primero quitan maestros.

A continuación la carta abierta:

A quien corresponda:*

Por la presente, expresamos nuestra profunda preocupación y descontento respecto al ambiente laboral en esta institución desde la llegada del Profesor Rodolfo Moreno Alfaro. 

Lamentablemente, el entorno se ha vuelto cada vez más hostil, autoritario y soberbio, con una constante fiscalización por parte del Profesor y una evidente inclinación hacia el lucro por parte de la dirección, evidenciada en la mala administración de los fondos recaudados.

Queremos señalar algunos de los casos más preocupantes:

1. Manejo de fondos:* El ciclo escolar pasado, la omisión por parte del director en la revisión de las cuentas y los movimientos financieros llevó a que se asegurara que la tesorera se llevó el dinero recaudado por la sociedad de padres y alumnos. Esto ha generado una gran desconfianza entre los padres en cuanto al manejo de los recursos y las finanzas de la escuela, afectando incluso la realización de la graduación de los alumnos, donde las cotizaciones no fueron aceptadas y se eligió una propuesta sin transparencia.

2. *Cafetería escolar:* La cafetería fue retirada de concesión sin presentar propuestas claras. El servicio ofrecido no sigue los protocolos adecuados, ya que venden productos poco saludables. La presidenta de la sociedad de alumnos intentó abordar la situación con el Profesor Rodolfo, quien prometió realizar una encuesta, pero nunca se nos proporcionó el resultado ni a alumnos ni a docentes. La falta de transparencia es evidente, y nos preguntamos: ¿realmente se están maquillando los ingresos?

3. *Programa “La escuela es nuestra”:* A pesar de los fondos federales destinados para la restauración de los baños, los mismos, especialmente los del turno matutino, se encuentran en peores condiciones que antes. Instamos a las autoridades correspondientes a verificar esta situación, ya que está en juego la salud e higiene de nuestros estudiantes.

4. *Inestabilidad laboral:* Se nos ha llamado la atención por quejas de padres de familia sobre situaciones que no tienen relación con el ámbito académico ni con el bienestar de los estudiantes. Sin embargo, nunca se nos ha entregado ningún documento formal que respalde estas acusaciones. Además, las amenazas relacionadas con el cumplimiento del acuerdo 98 y las sanciones por ausencias no se aplican de manera coherente, ya que el Profesor Rodolfo ha faltado en múltiples ocasiones, sin ser sancionado.

5. *Discriminación en asignación de recursos y horarios:* A pesar de los derechos de los maestros, no se han respetado las políticas de asignación de horas interinas ni la asignación de recursos. Además, los favoritismos en los horarios y en la asignación de comisiones son evidentes. Este tipo de comportamientos está afectando la moral de los docentes, quienes se sienten desplazados y desprotegidos.

6. *Falta de comunicación y transparencia:* El Profesor Rodolfo ha demostrado una falta de apertura al diálogo, manteniendo una actitud hostil y autoritaria frente a cualquier sugerencia o comentario. La ausencia de comunicación asertiva entre el personal y la dirección está afectando la productividad y el bienestar de todos los involucrados.

7. *Acoso laboral y hostigamiento:* Lamentablemente, nos hemos visto sometidos a acoso laboral y hostigamiento, lo cual genera un ambiente insostenible de estrés, ansiedad y afectaciones emocionales. Las decisiones tomadas sin consultar a los involucrados y la falta de respeto hacia el personal está generando un ambiente perjudicial para la salud psicológica de todos.

Ante la gravedad de la situación, solicitamos con urgencia la intervención de las autoridades pertinentes para restablecer el ambiente de trabajo en esta institución. El trabajo debe ser armonioso, colaborativo y respetuoso para poder ofrecer lo mejor de nosotros en beneficio de nuestros estudiantes. El acoso laboral, el hostigamiento y el favoritismo deben ser erradicados, ya que este tipo de prácticas atentan contra el bienestar de los trabajadores y afectan directamente el desarrollo de los alumnos.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes