Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Así se veía el Rancho Izaguirre cuando la Guardia Nacional hizo su operativo en 2024

Las imágenes del crematorio clandestino localizado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, le han dado la vuelta al mundo.

 

 

Al interior del predio se han localizado ropa, zapatos, mochilas, pero también restos óseos que fueron calcinados en el lugar por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Sin embargo, el hallazgo difundido el pasado fin de semana exhibió que ese predio ya había sido cateado por la Guardia Nacional y elementos del Ejército Mexicano desde septiembre de 2024.

Estas son las fotos que muestran el operativo y lo que se encontró en ese entonces.

¿Qué encontró la Guardia Nacional?

En un comunicado de la Guardia Nacional fechado el 20 de septiembre de 2024, se detalló que elementos de esa corporación habían asegurado el centro de adiestramiento, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, donde se localizaron dos personas secuestradas, una más sin vida, así como armas de alto poder.

 

De acuerdo con los hechos, una denuncia ciudadana informó a los uniformados sobre la presencia de personas armadas en un rancho abandonado.

A su llegada, los elementos escucharon detonaciones desde el interior por lo que realizaron un operativo de intervención.

Al ingresar no hubo ningún enfrentamiento, pero lograron detener a 10 presuntos delincuentes en posesión de armas de fuego y se rescataron a dos personas privadas de su libertad.

Durante el operativo se aseguraron:

  • 4 fusiles de asalto
  • 2 armas cortas
  • 21 cargadores
  • 1 granada de mano
  • 10 placas balísticas
  • 5 chalecos tácticos
  • 4 vehículos

 

En ese entonces, las autoridades no mencionaron ningún otro hallazgo. No se mencionó que dicho lugar se usaba como centro de entrenamiento y exterminio.

Rancho Izaguirre quedó bajo resguardo de FGE: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tras aquel operativo de septiembre de 2024, el rancho quedó bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco por lo que indicó que esa autoridad deberá informar qué pasó después de ello.

“No porque haya algo mal, no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo, porque se resguardan también por un tiempo los inmuebles”, señaló.

Además sostuvo que se necesita saber ¿qué hay en el predio? debido a que la información proviene de los grupos de buscadores y “algo de información que ha dado el gobierno estatal”.

 

Pablo Lemus: “nadie se lava las manos”

Tras darse a conocer el hallazgo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá las investigaciones del caso y añadió que “en Jalisco nadie se lava las manos”.

El mandatario pidió una respuesta y atención prioritaria al caso del Rancho Izaguirre, donde se localizaron 3 crematorios clandestinos y un campo de exterminio.

 

El fin de semana pasado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró cientos de zapatos y objetos personales, un centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio de cuerpos, en un caso que ya ha sido calificado en redes sociales como el “Auschwitz mexicano”.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes