A través de facebook, Chihuahua Tiempo Severo advierte por la presencia de fuertes vientos para mañana martes 18 de marzo, llegando en algunas zonas del Estado a los 116 kilómetros por hora.
A continuación el pronóstico:
1. Ciudad Juárez 91 km/h
2. Puerto palomas 95 km/h
3. Ascensión. 105 a 116 km/h.
4. Ahumada. 83 km/h
5. Nuevo Casas Grandes 97 km/h
6. Samalayuca 87 km/h
7. Janos 100 km/h
8. Buenaventura 101 km/h
9. Cuauhtémoc 88 km/h
10. El Terrero 91 km/h
11. Madera 80 km/h
12. Temosachi 83 km/h
13. Chihuahua Capital 76 km/h
14. Delicias 62 km/h
15. Camargo 63 km/h
16. Jiménez 64 km/h
17. Parral 63 km/h
18. Coyame. 72 km/h.
19. Ojinaga. 58 km/h
20 . Namiquipa. 102 km/h.
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.