Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Donald Trump y Estados Unidos saben que México es mucha pieza: Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su pueblo saben que México es mucha pieza, “que aquí hay mucho pueblo”, exclamó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Contrario a la narrativa que maneja durante sus conferencias en Palacio Nacional, donde generalmente responde a las amenazas del mandatario estadunidense con frases como “es su forma de comunicar”, este día en un evento ante la población de Zacatecas afirmó:

 

“Nunca hay que perder, jamás, porque somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas. Y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con los Estados Unidos porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”.

Durante el arranque de obras para el “Programa de Vivienda para el Bienestar”, en Guadalupe, Zacatecas, la jefa del Ejecutivo Mexicana envió un mensaje ante una de las poblaciones y estados que registra mayor porcentaje de migración hacia Estados Unidos.  

“Y que sepan también que amamos, que queremos, que protegemos a nuestros hermanos paisanos que están del otro lado, ellas y ellos nuestros hermanos migrantes cuidan a su familia. A ver, ¿quién tiene hermanos por allá? ¿Primos, sobrinos allá de otro lado? Todos, somos pueblos hermanos”.

Afirmó un hecho que es inusual que responda en las conferencias presidenciales: “Además lo decimos siempre en las reuniones, en todos lados, públicamente, privado y en las reuniones con el gobierno de los Estados Unidos: las mexicanas y los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos porque no habría campo en los Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos”.

Tampoco habría, añadió, fabricas funcionando “así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender. Que vivan los migrantes”.

Destacó que México es un ejemplo en el mundo entero, “la cuarta transformación ha devuelto la dignidad al pueblo de México y eso es muy importante. Durante años los presidentes veían a otros países viendo ejemplos fuera de México y claro que siempre hay que buscar buenas cosas que se hacen en otros lados”, pero llamó a defender siempre el orgullo de ser mexicanos. 

La presidenta emite estos discursos luego de que el presidente republicano Trump expuso su última amenaza —de varias— de imponer aranceles y aplicar sanciones a México si no cumple con el compromiso de entregar el agua contemplada en el Tratado de Aguas México-Estados Unidos de 1944; tras el que Sheinbaum Pardo aseguró de inmediato que México cumple en la medida de lo posible y de ofrecer una solución pronta.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes