Con el objetivo de reforzar el conocimiento y las herramientas necesarias para el cumplimiento de las obligaciones de los Órganos Internos de Control, se llevó a cabo en la ciudad de Saucillo la Tercera Jornada de Capacitación de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. El evento fue organizado por el OIC local.
A la jornada asistieron cerca de 200 personas provenientes de la región centro-sur y de diversos municipios invitados, quienes participaron en una serie de capacitaciones impartidas por instituciones clave en el combate a la corrupción: la Fiscalía Anticorrupción del Estado, la Auditoría Superior del Estado, la Asociación Nacional de Profesionistas en el Combate a la Corrupción, el Comité de Participación Ciudadana y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.
Entre las ponencias destacadas se encuentra la titulada “Sistemas de declaraciones patrimoniales y de intereses y el procedimiento por incumplimiento de las mismas”, impartida por el licenciado Héctor Luis Ponce, coordinador de Riesgos y Política Pública de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Esta exposición brindó a los asistentes un panorama claro sobre las obligaciones en materia de integridad pública y las consecuencias legales de su omisión.
El evento contó con la presencia del titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Alejandro Salasplata Cázares, quien reconoció el esfuerzo del municipio de Saucillo por impulsar actividades que fortalezcan la legalidad y la rendición de cuentas en la administración pública. Destacó que este tipo de ejercicios son fundamentales para consolidar los mecanismos de prevención y detección de irregularidades dentro del servicio público.
Esta jornada representa un paso firme en el compromiso de Saucillo con la transparencia y la lucha contra la corrupción, siendo además el primer evento de esta naturaleza celebrado en el municipio bajo la actual administración. La colaboración entre los distintos niveles e instituciones involucradas demuestra que la mejora en la gestión pública es posible mediante la capacitación constante y el trabajo coordinado.