Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En Chihuahua se han perdido al menos 400 empleos en materia de construcción durante el 2025: Julio Mercado

El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción (CMIC), Julio Mercado, indicó que en los primeros meses del 2025 se han perdido entre 400 y 500 empleos en el ámbito de construcción, esto derivado de la serie de incertidumbre entre el gobierno de Estados Unidos y México, además de las políticas internas que ha promovido la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el caso de la inversión privada el tema arancelario si ha ahuyentado a grandes corporativos como la empresa manufacturera BRP, una ampliación de la Ford que aunque aún no están canceladas si se encuentran suspendidas, lo que le genera a Chihuahua menos empleos empleos, además de la demora de licitaciones públicas que paran la construcción, aunque Mercado prevé que se estabilice en el mes de junio. 

“Se empieza a sentir este tema de una recesión, aunque esperemos que no se genere en su totalidad”, expuso y mencionó que inclusive los bancos han parado procesos de crédito por la falta de inversión privada empieza a detenerse, 
“ya tenemos 5 meses y han sido pocas las licitaciones que se han tenido”. A pesar de esto en el caso de Chihuahua, Mercado expuso que aún hay inversiones privadas que se están ejecutando y están generando empleo “Chihuahua si se ha detenido pero no tan fuerte como en otros lados”.

Cabe mencionar que según los datos del registro único de vivienda de enero a abril se tuvieron únicamente 39 mil 428 creaciones de vivienda una cifra mucho menor que en el 2018 (62 mil 503) y en el caso concreto de la ciudad de Chihuahua se perdieron 16 empresas de construcción en el mes de abril según cifras de La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp). 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes