Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En Chihuahua se han perdido al menos 400 empleos en materia de construcción durante el 2025: Julio Mercado

El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción (CMIC), Julio Mercado, indicó que en los primeros meses del 2025 se han perdido entre 400 y 500 empleos en el ámbito de construcción, esto derivado de la serie de incertidumbre entre el gobierno de Estados Unidos y México, además de las políticas internas que ha promovido la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el caso de la inversión privada el tema arancelario si ha ahuyentado a grandes corporativos como la empresa manufacturera BRP, una ampliación de la Ford que aunque aún no están canceladas si se encuentran suspendidas, lo que le genera a Chihuahua menos empleos empleos, además de la demora de licitaciones públicas que paran la construcción, aunque Mercado prevé que se estabilice en el mes de junio. 

“Se empieza a sentir este tema de una recesión, aunque esperemos que no se genere en su totalidad”, expuso y mencionó que inclusive los bancos han parado procesos de crédito por la falta de inversión privada empieza a detenerse, 
“ya tenemos 5 meses y han sido pocas las licitaciones que se han tenido”. A pesar de esto en el caso de Chihuahua, Mercado expuso que aún hay inversiones privadas que se están ejecutando y están generando empleo “Chihuahua si se ha detenido pero no tan fuerte como en otros lados”.

Cabe mencionar que según los datos del registro único de vivienda de enero a abril se tuvieron únicamente 39 mil 428 creaciones de vivienda una cifra mucho menor que en el 2018 (62 mil 503) y en el caso concreto de la ciudad de Chihuahua se perdieron 16 empresas de construcción en el mes de abril según cifras de La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp). 

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes