La diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Congreso de Chihuahua, destacó la sentencia que otorga el Tribunal de Justicia Administrativa a la denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, de Héctor Acosta en contra de la retención de cuotas en la UACH no enterada a Pensiones Civiles del Estado, y consideró que se debe analizar una auditoría forense en específico al adeudo de cuotas de seguridad social por parte de diversos entes.
Ortega Máynez indicó que los hallazgos de la ASE pueden integrar carpetas de investigación internas, a través del área de investigación, "Si la auditoría ya hizo esto es porque tiene los elementos para poder iniciar las denuncias correspondientes", afirmó, ya que este es un precedente.
Reiteró que la ASE "Tiene la facultad, sí lo puede hacer, porque a la hora de realizar una auditoría... puede encontrar hallazgos que permitan finalmente llevar a una denuncia", al destacar la posibilidad de solicitar una auditoría forense específicamente sobre la deuda a Pensiones Civiles, "Pues podríamos analizarlo, para saber si es fácil pedir eso", explicó.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.