Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Es urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado Avitia

 El diputado de morena Oscar Daniel Avitia Arellanes sometió ante el Congreso un proyecto con carácter de Decreto, con la finalidad de reformar los artículos 2, 8 y 13 de la Ley Estatal de Educación en favor de contar con la Educación Inclusiva.

El diputado Avitia expuso que dicha educación “es la que propicia la integración de personas con discapacidad a nivel de educación básica, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos para identificar, prevenir y eliminar barreras en el proceso de aprendizaje, creando entornos que atiendan las necesidades educativas asegurando la participación plena de las y los estudiantes en igualdad de condiciones”.

Ya que el reformar el artículo 8 se podrá promover la educación inclusiva a través de la capacitación y formación constante en herramientas como el Lenguaje de Señas Mexicano y el sistema de lectoescritura en Braille.

Con el artículo 13, se tendrán programas de capacitación continua que permitan la educación inclusiva de estudiantes con discapacidades visuales y/o auditivas a través de convenios de colaboración con organizaciones públicas y privadas.
 
Alertando el diputado Avitia, que actualmente la carencia de herramientas accesibles para el lenguaje de señas y la escritura Braille, conlleva a la limitación de obtener un desarrollo y aprendizaje óptimo de miles de niñas, niños y adolescentes, acentuando la exclusión social y las desigualdades estructurales en el estado de Chihuahua.

Por lo que concluyó el legislador de morena, de ser aprobado el decreto, la Secretaría de Educación y Deporte, deberá identificar las necesidades específicas de los estudiantes con discapacidades visuales y auditivas en el Estado.

Así también la misma Secretaría, en un plazo no mayor a 180 días a partir de la entrada en vigor del Decreto, emitirá el reglamento del Programa Estatal de Educación 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes