El Instituto Nacional Electoral (INE) ha acreditado, con corte al 21 de mayo, a 139 mil 538 personas para participar como observadoras electorales y a 366 visitantes extranjeras en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del INE dio por recibido el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como Observadora Electoral, el cual da cuenta que, del 13 de diciembre de 2024 al 21 de mayo de 2025, se recibieron un total de 316 mil 498 solicitudes.
De éstas, se han acreditado a 139 mil 538 personas, 84 mil 411 corresponden a mujeres, 55 mil 98 a hombres y 29 a personas no binarias, mientras que el rango de edad con mayor número de solicitudes aprobadas es de 21 a 25 años, con 18 mil 795 acreditaciones.
El presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño Ventura sostuvo que la verificación del cumplimiento de requisitos de las y los observadores es un procedimiento detallado con “el objetivo de asegurar que esta figura se mantenga como un mecanismo de participación ciudadana que colabore con la transparencia y certeza de los procesos”.
Precisó que, de las 139 mil 538 solicitudes de acreditación aprobadas, 11 mil 445 fueron avaladas por los Consejos Locales y 128 mil 93 por los Consejos Distritales del INE.
Por otra parte, 62 mil 552 solicitudes no cumplieron con los requisitos legales, de las cuales 48 mil 360 fueron consideradas como no procedentes, ya que se detectó que estas personas se encontraban registradas como militantes de algún partido político; han sido candidatas o candidatos a algún puesto de elección popular o eran servidoras y servidores públicos vinculados a programas sociales.
El Consejero Montaño enfatizó que en el INE se han dispuesto todos los insumos necesarios para que este proceso inédito y la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, cumplan con los principios rectores de la función electoral. “Esa es nuestra labor y es nuestro compromiso”.
Se han acreditado a 366 personas visitantes extranjeras
En tanto, al recibir el Cuarto Informe que presenta la Coordinación de Asuntos Internacionales sobre las actividades relativas a la atención e información de las Personas Visitantes Extranjeras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, se mencionó que hasta el momento se han recibido 401 solicitudes.
De éstas, 366 fueron acreditadas como personas visitantes extranjeras para el PEEPJF 2024-2025, 15 solicitudes han sido rechazadas y 20 están en proceso de dictaminación.
Al momento, se tienen acreditadas a personas visitantes extranjeras de 33 nacionalidades diferentes, entre las cuales destacan: Estados Unidos con 48; Argentina con 25; Guatemala y Honduras con 32 cada una; Haití con 30 y Colombia con 18.
En otro punto de la sesión, las consejerías dieron por recibido el Informe sobre el proceso de planeación realizado por los consejos distritales para el desarrollo de los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y el Informe de Seguimiento y Avance de las Actividades del Programa de Asistencia Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Se da respuesta a consultas
Enseguida, consejeras y consejeros dieron respuesta a diversas consultas hechas por particulares y la presidenta de la Asociación Civil para la Accesibilidad de Personas con Discapacidad Libre Acceso A.C., respecto a cómputos y plazos para la impugnación, el voto y medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.
Además, avalaron la cancelación definitiva de la candidatura de Pedro Alberto Peña Cerón, con motivo de su renuncia expresa al cargo de Juez de Distrito en Materia Laboral Circuito VII en el estado de Veracruz, postulado por el Poder Legislativo Federal y se dejó en claro que el INE no cuente con competencia para declarar la suspensión del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Conoce INE su situación presupuestal
Previamente, en sesión extraordinaria con la representación de partidos políticos, el pleno conoció el segundo informe bimestral sobre su situación presupuestal; declaró la procedencia constitucional y legal de los nuevos textos de la Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos de Movimiento Ciudadano, aprobados por la Comisión de Constitucionalidad y Legalidad, el 29 de enero de 2025 y se le dio un plazo para cumplir con las modificaciones en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y paridad sustantiva; además de que resolvió un recurso de revisión interpuesto por un particular.