Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Son pragmáticos y reflexivos": secretario de Comercio de EU celebra que México y Reino Unido no tomen represalias por los aranceles

El titular del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo este jueves que el trato a México y Reino Unido “será mejor” al de Canadá y la Unión Europea debido a que no tomaron represalias a los aranceles al acero y el aluminio impuestos por el gobierno de Donald Trump.

México y el Reino Unido son países pragmáticos, reflexivos y la manera en que vamos a tratar con ellos definitivamente será mucho mejor”, dijo Lutnick en una entrevista en Bloomberg.

“Las cosas tienen que ser equilibradas, no entiendo la razón por la que decidirían equiparar al acero y al aluminio con las motocicletas Harley-Davidson y al whisky de Kentucky no tiene ningún sentido, creo que el presidente está enviando un mensaje de advertencia de que siempre responderá con más fuerza y de manera más contundente, así que será mejor negociar”, aseveró.

El presidente Donald Trump amenazó este jueves con imponer un arancel del 200% al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE) en respuesta a sus planes de gravar las importaciones de whisky estadounidense.

"Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200 % a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE", escribió Trump en su red social Truth Social.

Al respecto, Howard Lutnick comentó que el presidente Trump considera las represalias por parte de Europa como “algo muy abusivo” y que el objetivo de los aranceles es que se “desarrolle el sector del acero y el aluminio en Estados Unidos”.

“Ellos respondieron diciendo que impondrían aranceles al whisky estadounidense, pero a mí me parece que toda esa reciprocidad está totalmente fuera de lugar, la prioridad aquí es reequilibrar el comercio estadounidense, nos queda mucho tiempo juntos por delante, el presidente estaba muy molesto con la reacción de los europeos”, dijo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes