Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Manolo 'El del bombo', fiel aficionado que siguió a la selección de España en 10 Mundiales, muere a los 76 años

EFE.- Manuel Cáceres, el famoso seguidor de la selección española durante las últimas cinco décadas, más conocido como Manolo 'El del bombo', falleció este jueves a los 76 años de edad.

El fiel aficionado comenzó a hacerse popular durante el Mundial de España 1982, acompañado de su inseparable bombo, y asistió a diez citas mundialistas para animar a España, faltando únicamente a la última de Qatar 2022.

Manolo todavía pudo asistir al último compromiso de España en Mestalla, en los cuartos de final de la Liga de Naciones ante Países Bajos, que se resolvió en la tanda de penaltis el pasado 24 de marzo.

Nacido en Ciudad Real, se trasladó pronto a Huesca, donde nació su pasión por el futbol y se convirtió en habitual en las gradas del Alcoraz para animar al equipo local y más tarde también al Zaragoza.

Aunque ya asistió a la Eurocopa de 1980, su salto a la popularidad se dio tras el Mundial de 1982 en España, donde recorrió más de 15 mil kilómetros pidiendo aventón y su imagen ataviado con su gran boina, el pañuelo al cuello, la camiseta roja de la selección con el 12 a la espalda y su inseparable bombo comenzó a ser popular para los aficionados al futbol de aquel entonces.

Sin embargo, su pasión por la selección en la cita mundialista lo arruinó y, tras un par de años difíciles, se instaló definitivamente en Valencia, donde abrió un bar frente al estadio de Mestalla, que trabajó durante más de tres décadas y que fue uno de los centros futboleros indispensable de la ciudad.

A pesar de los vaivenes económicos durante todos esos años, Manolo, que ya estaba jubilado, nunca dejó de animar a la selección española, la gran pasión de su vida, en todos los grandes torneos.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes