La diputada de Morena, Edith Palma, indicó que de la evidencia que se tenía respecto a los niños de comunidades indígenas no becados a los cuales no se les ha dado el servicio de alojamiento y por tal motivo han tenido que pernoctar en los salones de clases y viviendas de docentes, se tenían un total de 27 de los que hasta el momento 13 de ellos están en proceso de registro de becas.
Informó que se han registrado 13 niños indígenas para recibir becas de alojamiento de un total de 27 identificados en la comunidad de Santa Anita en Guachochi.
La diputada está trabajando junto con autoridades locales y el INPI para apoyar a los niños y garantizar que queden becados antes del plazo del 15 del mes en curso. Edith Palma también está cubriendo los gastos de actas de nacimiento y copias para facilitar el proceso, debido a la situación económica y geográfica de las familias indígenas afectadas. La diputada continuará dando seguimiento al caso después del plazo establecido.
“Ya platicando ahí con las autoridades locales, los de la escuela y el comisariado ejidal, hay un consenso total de 27 niños, de esos 27 niños, ya van registrados 13, pero igual está apoyando tanto la comisaría de policía, el comisariado en ejidal”, expresó.
Agregó que se está trabajando junto con el INPI para la asistencia de todos los niños y que queden becados, ya que recordó que el plazo vence el 15 de mayo, “No, no vamos a lograr con la meta porque hay padres de familia de muy lejos, en cuestión de que se cerró una escuela en la comunidad de Huirichique, por violencia, los niños hacen entre 5 y 6 horas los niños de traslado a la comunidad”.
La diputada Edith Palma está cubriendo los gastos de las actas de nacimiento, “porque como son de recursos bajos, entonces es pura gente indígena la que se está gestionando esta cuestión… yo estoy cubriéndole a la comisaría de policía los gastos que se tengan en cuanto a copias a los formatos de actas de nacimiento”.