Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hasta que no haya investigación, no podemos dar ninguna hipótesis: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a tanto a medios de comunicación como la población en general, en mantener el respeto y esperar a que las investigaciones sobre el asesinato de Ximena Guzmán y Jorge Muñoz recambien las pruebas, para determinar si la secretaria particular y el asesor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, estaban vinculados al crimen organizado.

Esto, tras ser cuestionaba por una periodista durante su conferencia, matutina en donde vinculaba este atentado contra el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, “hasta que no haya investigación, no podemos dar ninguna hipótesis”, dijo refiriéndose a que aún no se confirma si hay o no nexos con el narcotráfico por parte de las víctimas. 

Por otra parte, Sheinbaum mencionó que las investigaciones se están llevando a cabo por la fiscalía de la Ciudad de México, y hasta el momento no ha intervenido la FGR. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes