Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Miles de personas huyen de los combates en el Congo mientras rebeldes toman la ciudad de Goma

GOMA, República Democrática del Congo (AP) — Miles de personas huyeron el lunes de la ciudad de Goma a medida que se intensificaban los combates entre el Ejército de la República Democrática del Congo y rebeldes que cuentan con el apoyo de la vecina Ruanda, quienes afirmaron que tomaron el control del mayor centro regional del este del país

En medio del caos y los disparos, algunas personas se vieron obligadas a resguardarse mientras los rebeldes marchaban hacia la ciudad, la cual tiene cerca de 2 millones de habitantes.

Algunos se dirigieron a toda prisa hacia zonas más seguras de la provincia; mientras que otros aplaudían a los rebeldes a un costado del camino, incluso estrechándoles la mano. Sin embargo, muchos trataban de huir a Ruanda, marchando bajo el calor y a lo largo de la noche por carreteras congestionadas, aferrándose a sus bebés, y cargando pertenencias sobre su espalda.

Goma es un lugar clave en la asediada provincia de Kivu del Norte, donde se extraen minerales críticos para gran parte de la tecnología mundial. Los grupos rebeldes se han disputado el control de la riqueza mineral del este del Congo durante años, y el conflicto ha enfrentado entre sí a grupos étnicos, obligando a los civiles a abandonar sus hogares y buscar la protección de grupos armados.

De momento se desconoce qué tanto porcentaje de Goma estaba bajo control de los rebeldes, pero su ingreso a la ciudad es una escalada significativa en un conflicto de varias décadas entre los dos países.

"Hay disparos por toda la ciudad. No sabemos quién está disparando, si son los del M23 o nuestros soldados", dijo Patrice Naanga, un residente de Goma.

El gobierno congoleño confirmó la presencia de rebeldes del M23 en Goma, a mil 500 kilómetros (930 millas) al este de la capital, Kinsasa, pero no aseguró que tuvieran control de la ciudad. "¡¡¡No se cederá ni un centímetro!!!", escribió el portavoz del gobierno, Patrick Muyaya, en la red social X mientras pedía apoyo para el país.

Un incendio en la prisión de Munzenze de la ciudad dejó como resultado la fuga de miles de reclusos la mañana del lunes.

"Todos los prisioneros que estaban detenidos salieron, ya fueran mujeres, hombres o menores, todos se fueron", dijo Mwamisyo Ndungo, uno de los fugitivos, quien calculó que más de dos mil personas escaparon de las instalaciones penitenciarias.

Los rebeldes del M23 son uno de los aproximadamente 100 grupos armados que buscan afianzarse en la región rica en minerales durante uno de los conflictos más prolongados del continente. Los rebeldes tomaron temporalmente Goma en 2012, antes de retirarse de la zona ante la presión de la comunidad internacional. Se reagruparon a finales de 2021, con el creciente apoyo de Ruanda, según el gobierno del Congo y expertos de las Naciones Unidas. Ruanda niega haber brindado apoyo al grupo rebelde.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ruanda acusó al Congo de no entablar un diálogo con el M23, al cual calificó como un "grupo rebelde congoleño que lucha por proteger a su comunidad". Ese fracaso, afirmó, ha prolongado los combates que siguen presentando "una seria amenaza para la seguridad y la integridad territorial de Ruanda, y obligan a Ruanda a mantener una postura defensiva sostenida".

El avance hacia Goma es la culminación de una prolongada batalla entre los rebeldes y las fuerzas de seguridad congoleñas en la que varios poblados a lo largo de la frontera con Ruanda han caído a manos de los insurgentes.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes