Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juez federal libera a "El Chuy" presunto líder de CJNG en Zacapu, Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un juez federal resolvió no vincular a proceso de Jesús Rivera Aguirre, conocido como “El Chuy”, quien ha sido señalado como presunto jefe de plaza del narcotráfico en la región del municipio de Zacapu. 

En su momento, la detención, ocurrida el pasado martes 25 de febrero, generó quemas de vehículos y bloqueos carreteros, entre otros brotes de violencia que provocaron la suspensión de labores escolares en los planteles de la cabecera municipal. 

Aunque se desconocen los argumentos de la instancia judicial para liberar al presunto capo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, señaló que “la no vinculación a proceso de ‘El Chuy’, presunto líder de plaza de Zacapu, por parte de un juez federal, constituye un acto desmedido de irresponsabilidad por parte del Poder Judicial”. 

A través de su perfil en la red social Facebook, el funcionario estatal refirió que “a pesar de haberse ejecutado la legal detención, que el objetivo está plenamente identificado y que se detuvo en flagrancia, el juez determinó dejarlo en libertad, poniendo en peligro a la población”. 

Durante las acciones que condujeron a la detención de “El Chuy” fueron detenidos tres individuos más en posesión de armas de fuego y drogas y se generó un enfrentamiento en el que resultaron heridos dos elementos de las corporaciones de seguridad.  

Tras la captura, la semana anterior, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se trató de una operación ejecutada por el gobierno federal a través de la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de instancias de la entidad.  

“Fue una acción que venía con planeación desde la Ciudad de México y por eso la respuesta generada por este grupo delictivo, pero se logró la captura del objetivo, que eso es muy importante y relevante en esa zona del estado”, puntualizó el mandatario estatal.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes