Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nuevo programa del Bienestar dará 6 mil 400 pesos a niños con cáncer

El Gobierno federal ha presentado un nuevo programa de apoyo dentro del esquema Bienestar, destinado específicamente a niños y niñas. Este beneficio consiste en una ayuda económica de 6 mil 400 pesos cada dos meses, que será entregada a sus tutores mediante una tarjeta del Banco del Bienestar.

El anuncio fue realizado por Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este plan está diseñado para atender a un grupo particularmente vulnerable de la sociedad mexicana.

La iniciativa tiene como propósito brindar asistencia a familias con hijos diagnosticados con cáncer, siempre que los menores estén recibiendo tratamiento médico en el IMSS-Bienestar o en alguna otra institución pública de salud en el país. Con este apoyo, se busca reducir la carga económica que enfrentan estos hogares y asegurar la continuidad de la atención médica sin interrupciones.

Los fondos para el programa provendrán de dos fuentes principales:

  • El 50% del presupuesto será tomado de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, como parte de la estrategia gubernamental de apoyo a sectores en situación de vulnerabilidad.
  • El otro 50% será financiado a través de aportaciones del sector privado, con la finalidad de ampliar el alcance del programa y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Proceso de inscripción al programa Bienestar para menores con cáncer

A partir de marzo de 2025, los registros para este beneficio se llevarán a cabo en los hospitales públicos donde los niños y niñas reciben su tratamiento. Dichas instituciones serán responsables de identificar a los pacientes que cumplan con los requisitos y conformar el padrón oficial de beneficiarios.

En abril de 2025 comenzará la distribución de las tarjetas del Banco del Bienestar a los tutores de los menores inscritos. Ese mismo mes se efectuará el primer pago bimestral correspondiente a los 6 mil 400 pesos.

El programa también contempla una actualización periódica para incluir automáticamente a nuevos beneficiarios conforme se diagnostiquen más casos de cáncer infantil. De esta manera, se garantiza que la cobertura se amplíe de acuerdo con las necesidades detectadas en el sistema de salud.

Además del apoyo económico, la Secretaría del Bienestar implementará un sistema de monitoreo individualizado para cada niño y niña beneficiario. Este mecanismo permitirá identificar problemas en la atención médica, como la falta de medicamentos o interrupciones en el tratamiento, y tomar medidas para corregir cualquier deficiencia, asegurando que los pacientes continúen recibiendo la atención que requieren sin interrupciones.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes