Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mantener la unidad y la paz, el reto para 2025: Maru Campos

La gobernadora Maru Campos afirmó que para el presente año, el objetivo es mantener la unidad y la paz entre los chihuahuenses en todos los ámbitos, para que haya un mejor ambiente entre la población.

“El reto es mantenernos unidos y en paz. La paz no es nada más que no haya violencia en las calles, es mantenernos unidos en nuestras familias, en nuestros ambientes de trabajo. Que sepamos que la paz nos puede llevar a tener un mejor entorno en general”, enfatizó tras encabezar la inauguración de la clínica Shriners Children’s, en la capital.

Durante la ceremonia, la mandataria dijo que iniciativas como éstas, en las que se promueve la colaboración para ayudar a quienes más lo necesitan, son las que abonan a esa unidad.

“Quiero agradecerles esta iniciativa tan humanitaria, con lo que se beneficia al estado de Chihuahua y sobre todo, agradecerles por la generosidad de llegar a las niñas y niños de nuestra entidad”, comentó.

Destacó que al ser Chihuahua el estado con mayor extensión territorial, constantemente enfrenta diversos retos en materia de salud, por lo que esta clínica tendrá un impacto positivo para las familias.

“La presencia de Shriners Children’s contribuye enormemente para, juntos, alcanzar la meta de brindar una atención médica gratuita y de calidad para todos”, comentó.

En esta clínica se brindarán servicios de alta calidad y sin costo, en enfermedades ortopédicas, neurológicas, quemaduras y otros padecimientos complejos, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la organización Shriners Hospitals for Children.

Las instalaciones se ubican al interior del Hospital Ángeles, donde se atenderá a más de 300 niñas y niños chihuahuenses, de 0 a 18 años de edad, que cada determinado periodo son trasladados a la Ciudad de México para recibir tratamientos, estudios, consultas y cirugías.

Maru Campos agradeció a Mauricio Alejandro, de 9 años, quien es embajador de la clínica Shriners Children’s Chihuahua, por su valor para afrontar la vida y promover la atención digna de las niñas y los niños.

“Mauricio nos enseña que se puede tener una vida llena de éxitos con una prótesis, sino que, además, nos demuestra que con valentía y perseverancia, se puede incluso llegar a ser un gran defensa en un equipo de fútbol. Gracias Mauricio, a ti, a esta gran asociación y a todas las personas que han recibido su apoyo”, expresó concluyó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes