Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel se compromete con la UE a medidas para aumentar la entrega de ayuda humanitaria en Gaza

BRUSELAS  (EUROPA PRESS).- La Unión Europea confirmó este jueves un acuerdo con Israel para dar pasos que mejoren la situación humanitaria en la Franja de Gaza y permitan la entrega de ayuda humanitaria "a gran escala", siguiendo las negociaciones de las últimas semanas de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

Según informó el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa en Bruselas, Israel acordó "importantes medidas" para mejorar la situación humanitaria en Gaza. "Este acuerdo es el resultado del diálogo que la Alta Representante ha entablado con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel", indicó sobre el papel de Kallas para lograr este pacto.

En un comunicado, el Servicio de Acción Exterior de la UE señaló que las medidas "se tomarán en los próximos días" y se basan en el entendimiento común de que se tiene que entregar ayuda humanitaria "a gran escala", al tiempo que se tomarán también medidas para evitar que Hamás secuestre la asistencia.

En concreto las medidas consisten en el "aumento sustancial" de los camiones diarios con ayuda humanitaria y alimentos en Gaza, la apertura de otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur de la Franja, reanudar los suministros de combustible para uso de las instalaciones humanitarias y la distribución de alimentos a través de panaderías y cocinas públicas.

El acuerdo entre la UE e Israel también hace referencia a la protección de los trabajadores humanitarios, la reparación de infraestructuras vitales y la reanudación del suministro eléctrico a la instalación de desalinización de agua.

La diplomacia europea recalca en su comunicado que sigue dispuesta a coordinar el trabajo de los actores humanitarios, agencias de Naciones Unidas y ONG en el terreno para garantizar la puesta en marcha de estos "pasos urgentes".

Concluye su posición insistiendo en la demanda para un alto el fuego inmediata, la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás y respalda los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para avanzar en este escenario.

En medio de la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, Kallas defendió mantener contactos con las autoridades israelíes para lograr que mejore la situación en la Franja de Gaza, optando por presionar para ello mediante el diálogo directo tras enfriar la opción de tomar represalias.

Queda por ver como este acuerdo alcanzado entre la UE e Israel afecta a la cita de ministros de Exteriores de la UE el próximo martes en la que se esperaba que los 27 estudiaran posibles próximos pasos a dar en las relaciones con Israel ante el deterioro de la crisis en la Franja y después de constatar en un informe encargado a la diplomacia europea que Israel violó Derechos Humanos en su ofensiva.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes