Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz, destacó el uso de la herramienta “Quién es Quién en los Precios” como clave para ahorrar hasta $232 pesos al comprar productos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
La canasta está conformada por 24 productos, cuyo precio no debe superar los $910 pesos. En el periodo del 30 de junio al 4 de julio, se detectaron variaciones significativas: en León, Guanajuato, el precio más bajo fue de $736.70 pesos y el más alto, en Tijuana, llegó a $969.40 pesos.
En Ciudad de México, Zacatecas y Cancún también se identificaron diferencias en los costos. En Coyoacán, el jitomate alcanzó precios de hasta $39.90 pesos por kilo, mientras que en Guadalupe y Tampico se ofreció entre $13.99 y $16 pesos. Se recomienda comprar en mercados locales y centrales de abasto.
Además, Escalante dio seguimiento a los precios de gasolina: en el sur del país, 93% de las estaciones ofrecen el litro por debajo de los $24 pesos. Los precios más bajos se localizaron en Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Por otro lado, Profeco lanzó su Operativo Vacacional de Verano 2025 con más de 350 funcionarios activos en aeropuertos, centrales de autobuses y zonas turísticas para prevenir abusos en el periodo de descanso.
Finalmente, en la Revista del Consumidor de julio, se publicó un estudio de calidad sobre 20 modelos de calzado escolar de 11 marcas, enfocado en orientar a las familias para el próximo ciclo escolar.
Con información de la-guardia.com.mx