El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, exhortó a los conductores a manejar con precaución para evitar accidentes.
Cuestionado sobre la muerte de seis personas en diferentes accidentes automovilísticos ocurridos en la última semana, el alcalde señaló que es necesario que los ciudadanos manejen con responsabilidad, pues no se puede culpar únicamente a la autoridad sin que los guiadores colaboren.
Señaló que el coordinador general de Seguridad Vial, Jesús Manuel García Reyes y el jefe operativo Arturo Rivera Barreno, están haciendo un gran trabajo en la corporación, pues una de sus tareas es estar atentos en la prevención de accidentes y en revisar los operativos que se llevan a cabo.
La labor de Seguridad Vial es detener a quienes conducen a exceso de velocidad o en estado de ebriedad, en ambos casos es necesario aplicar la ley, pero también es responsabilidad de los conductores estar atentos al volante, dijo.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.