Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inicia el Campamento Vikingo 2025 en la Facultad de Cultura Física de la UACH

Con la participación de alrededor de 200 niñas y niños de entre 6 y 14 años, arrancó el "Verano Deportivo Vikingo 2025" en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH, un campamento que busca fomentar la diversión, la salud y los valores en la niñez chihuahuense.

Durante la ceremonia de apertura, el Director de la Facultad, Dr. Carlos Javier Ortiz Rodríguez, agradeció a las madres y padres de familia por confiar en esta institución y permitir que sus hijas e hijos vivan una experiencia enriquecedora durante el verano.

“Prepárense para un verano lleno de emociones, descubrimientos y nuevas amistades, donde generarán recuerdos imborrables”, expresó al dirigirse a los pequeños participantes, añadió que esta temporada es una oportunidad ideal para desconectarse de la rutina, reír, jugar y disfrutar plenamente.

El campamento se realiza de 9 de la mañana a 1 de la tarde, del 14 de julio al 1 de agosto y cuenta con una amplia oferta de actividades como natación, karate, crossfit infantil, basquetbol, voleibol y futbol, así como dinámicas recreativas que refuerzan los valores aprendidos tanto en el hogar como en la escuela.

Ortiz Rodríguez destacó que las actividades son dirigidas por personal académico altamente capacitado, así como por estudiantes de la facultad que colaboran con entusiasmo en cada dinámica, además, el programa cuenta con el apoyo de personal especializado en primeros auxilios y protección civil, al garantizar la seguridad y bienestar de las y los participantes.

Con este campamento, la UACH reitera su compromiso con el desarrollo integral de la niñez, al ofrecer espacios que combinan el deporte, el aprendizaje y la sana convivencia.

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes