Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aprobado en Comisiones dictamen de Ley Electoral para elección judicial: Memo Ramírez

 

Guillermo “Memo” Ramírez, Diputado Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, anunció la aprobación, en dicha Comisión, del dictamen de la Ley Electoral para la elección de personas juzgadoras.

El dictamen, que ahora pasará al pleno del legislativo para su eventual aprobación, se construyó con el trabajo conjunto de todos los grupos parlamentarios que integran el Congreso local, informó Ramírez.

Señaló que el objetivo de legislar a fondo en este ámbito, es garantizar la transparencia y confiabilidad del proceso electoral que dará lugar a la nueva conformación del Poder Judicial del Estado.

La Ley en cuestión, establece procedimientos claros, equitativos y transparentes, para la elección de personas juzgadoras por voto directo de la ciudadanía; asimismo, el dictamen garantiza  la representación igualitaria entre hombres y mujeres en los órganos jurisdiccionales y prioriza el uso de tecnología para modernizar y hacer más eficientes los procedimientos judiciales.

Ramírez informó que  también se contemplan aspectos fundamentales para el buen desarrollo de los procesos electorales, tales como los tiempos de campaña, la propaganda electoral, los medios de impugnación y las sanciones correspondientes y la protección de los derechos de todas las personas participantes.

El también sub coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que con esta legislación se busca blindar los procesos electorales mediante los que la ciudadanía elegirá a las personas que administrarán la justicia en la entidad, así como coadyuvar en la garantía  de un Poder Judicial transparente, inclusivo y eficiente.

Ramírez recordó que el Grupo Parlamentario del PRI fijó como prioridad cuidar que la implementación de la llamada Reforma Judicial, se diera en condiciones de libertad, justicia y equidad, por lo que participaron activamente en el robustecimiento del dictamen a fin de que las y los chihuahuenses tengan un marco jurídico sólido que les permita acceder a una impartición de justicia libre, especializada y sin vicios de ningún tipo.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes