Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum no invitó a la SCJN al festejo del aniversario de la Constitución

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia matutina que no invitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al festejo por el aniversario de la Constitución, y cuando se le preguntó la razón, dijo: "Es obvio, ¿no?".

La mandataria dijo que "somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte ¿pues que es lo que he estado haciendo, la mayoría de los ministros de la corte?".

Agregó que el acto lo organiza el gobierno y que tomó la decisión de que era un acto republicano, por lo que sólo estarán los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Previamente, Sheinbaum respondió a los señalamientos en el sentido de que Morena está haciendo fraude en la selección de los candidatos a la elección judicial al elegir a personas afines al partido. Dijo que "son falsos".

Consideró que "lo más grave que ha pasado hasta ahora" fue que el Comité de Evaluación del Poder Judicial "cerró las puertas".

"Lo que es muy preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución. Afortunadamente se va a cambiar ahora a partir del primero de septiembre", agregó.

La mandataria cuestionó que de los 3 mil inscritos que hubo inicialmente ante el Poder Judicial, "no sabemos por qué enviaron tan poquitos. ¿Y por qué eso no les preocupa? Eso sí está delicado". Señaló que los nombres que envió la Corte "ya venían rasurados".

Añadió que los comités de evaluación del Ejecutivo y el Legislativo "hicieron su trabajo y pues ya están los nombres, ¿no? Yo, fíjense, no participé de ninguna manera en el proceso". Afirmó que "la presidenta no estuvo ahí metida con la comisión 'palomea este, tacha este'".

Dijo que "muchos de los que vi que salieron, apenas ayer en la noche pude ver los que salieron publicados, no los conozco. Entonces, no sé quiénes son. ¿Por qué? Porque pues hizo su trabajo la comisión. Apenas voy a revisar el día de hoy sus currículum y conocer quiénes son"., cómo se inscribieron. no como si escribían, sino este quiénes son los que van a participar.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes