Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Apple ve con preocupación la distribución de apps pornográficas en iOS

MADRID (Portaltic/EP) - Apple compartió su preocupación por los riesgos que plantea la distribución de aplicaciones pornográficas en tiendas de terceros en su ecosistema, después de que AltStore PAL asegurara que la aplicación Hot Tub cumple los requisitos exigidos por el gigante tecnológico.

Hot Tub es la primera aplicación pornográfica que cuenta con la aprobación de Apple para distribuirse en su ecosistema, como asegura la tienda AltStore PAL, que la distribuye en exclusiva para iOS en la Unión Europea.

El responsable de la tienda de aplicaciones, Riley Testu, ha compartido en su perfil de Threads una captura de pantalla del correo electrónico en el que Apple le informa del estado de la petición para distribuir Hot Tub, en el que se ve que "ha sido aprobado", e incluso se le recuerdan las ventajas que ofrece la compañía tecnológica si opta por distribuirla en App Store.

Hot Tub ha pasado el proceso de notarización, una revisión básica que deben pasar las aplicaciones, "independientemente de su canal de distribución", para la que Apple combina controles automatizados y un equipo humano. En él se revisan los riesgos de fraude y las amenazas de ciberseguridad y también su funcionalidad.

La situación contrasta con las políticas de la App Store, la tienda de Apple, ya que esta no permite aplicaciones que contentan "material abiertamente sexual o pornográfico", incluidas "las aplicaciones de ligues y otras que pueden incluir pornografía o usarse para facilitar la prostitución o la trata y explotación de personas", como se recoge en las directrices.

"Estamos profundamente preocupados por los riesgos de seguridad que las aplicaciones de pornografía hardcore de este tipo crean para los usuarios de la UE, especialmente los niños", ha expresado el portavoz de Apple Peter Ajemian en declaraciones a The Verge que recoge Europa Press.

Ajemian asegura que Apple no ha aprobado la aplicación y que "nunca la ofreceríamos en nuestra App Store". "Esta aplicación y otras similares socavarán la confianza de los consumidores en nuestro ecosistema, que hemos trabajado durante más de una década para convertir en el mejor del mundo", afirma.

"La verdad es que la Comisión Europea nos exige que permitamos que sea distribuida por operadores de mercados como AltStore y Epic, que pueden no compartir nuestras preocupaciones por la seguridad del usuario", apostilla el portavoz.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes